En Perú hay más de 115.000 venezolanos pero solo 31.000 con Permiso Temporal

La crisis en Venezuela ha llevado a muchos ciudadanos a tomar la decisión de emigrar a otras naciones, entre ellas Perú. Ahí, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski facilitó a los venezolanos una documentación para que permanezcan en esa nación
La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú informó que en ese país hay hasta marzo de 2018 más de 115.000 venezolanos, de los cuales 31.000 tienen el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento que les permite trabajar y tributar con todos los derechos laborales en esa nación latinoamericana.
Así lo manifestó el superintendente de ese organiso, Eduardo Sevilla, quien señaló que los venezolanos «tienen la calidad migratoria de turista y tienen hasta 183 días de permiso para estar en nuestro país. Decidirán si se quedan o se van porque conforme entran también salen, ya que nuestro país es un tránsito hacia Chile o Argentina».
Agregó que, hasta el momento, 31.300 venezolanos se han acogido al PTP tras los decretos dados por el Gobierno para regularizar su situación migratoria y permitir que disfruten de servicios de salud y educación, así como a un trabajo formal y puedan tributar.
Sevilla recordó que los venezolanos que han ingresado como turistas y han excedido el periodo de permanencia autorizado pueden acogerse al PTP hasta el próximo 31 de diciembre.
El Gobierno del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha implementado una serie de facilidades para los venezolanos que llegan al país, además de mantener una abierta posición crítica contra el régimen de Nicolás Maduro.
Venezuela atraviesa por una crisis económica y social sin precedentes, que ha hecho que miles de venezolanos escapen de su país, muchos de ellos hacia otras naciones de Suramérica.
Recientemente, se inició una campaña en contra de los venezolanos en Perú a través del hashtag «#PerúSinVenezolanos», en donde la ciudad de Acho fue empapelada con carteles y calcomanías.
Con información de EFE
Deja un comentario