• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Perú sentencian a prisión preventiva a exministro y dos sobrinos de Pedro Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bruno Pacheco Pedro Castillo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2022

Pacheco habló días antes desde una ubicación desconocida y dijo que no se entregaría a las autoridades en Perú por considerar «injusto» el proceso 


El Poder Judicial en Perú, por intermedio del juez de investigación preparatoria Manuel Chuyo, sentenció a 36 meses de prisión preventiva a Fray Vásquez Castillo y a Gian Marco Castillo Gómez, sobrinos del presidente de la nación andina, Pedro Castillo, junto al exministro del Interior, Bruno Pacheco, quienes son investigados por supuestas irregularidades en el proceso de licitación del Puente Tarata III.

Se les acusa de colusión agravada, tráfico de influencias y organización criminal contra el Estado.

Hay que recordar que Bruno Pacheco ya estuvo envuelto en polémica cuando se vio obligado a renunciar luego de un escándalo suscitado en Perú por irregularidades detectadas en los ascensos militares, en los que estuvo implicado el exministro de Defensa, Walter Ayala, a mediados de noviembre de 2021.

Posteriormente, se descubrió que Pacheco guardaba unos 20.000 dólares en el baño de su despacho; dinero que supuestamente era parte de su sueldo.de tres meses.

Esa movida llevó a la Justicia de Perú a citar al mismo presidente Castillo para que compareciera y diera parte de lo ocurrido con los ascensos, así como también para que se abriera una investigación preliminar por presuntos delitos vinculados a corrupción como  la concesión Puente Tarata III y la adquisición de Biodiesel B100 para abastecer a Petroperú y los ascensos militares.

Sin embargo, la fiscal general, Zoraida Ávalos, dijo que no se podía hacer un proceso contra Castillo debido a su inmunidad como Presidente, pero que eso no eximía la investigación contra amigos y familiares del mandatario que estuvieran relacionados con el hecho.

En la audiencia que se celebró el martes 12 de abril, no solo Pacheco y los sobrinos de Castillo fueron sentenciados, sino que también corrieron con la misma suerte los empresarios Zamir Villaverde García y Luis Pasapera Adrianzén; así como a los integrantes del comité licitador Víctor Valdivia Malpartida y Edgar Vargas Mas, refiere el diario El Comercio.

Según la hipótesis de la Fiscalía, estas personas, aprovechando sus cargos y sus influencias con altos funcionarios, se habrían coludido a fin de beneficiar al Consorcio Puente Tarata (Tableros y Puentes S.A., Termirex S.A.C. y H.B. Estructuras Metálicas) con la obra valorizada en 232,5 millones de soles.

La resolución ordenó que se emitan las órdenes de ubicación y captura contra Vásquez, Castillo y Pacheco «quienes se encuentran en calidad de no habidos», remarcó el Ministerio Público.

El lunes 11 de abril Pacheco, quien se encuentra evadido de la justicia, ofreció declaraciones desde la clandestinidad y aseveró que no se iba a entregar a las autoridades por considerar «injusto» el proceso judicial en su contra, al tiempo que denunció que su vida corría peligro.

“Cómo me voy a acoger a una detención preliminar si es que es algo injusto. Cómo voy a ponerme a derecho si es que voy a exponer mi vida. Hasta han puesto un precio por mi cabeza. Cómo puedo volver a mi casa si cualquier loco puede arrebatarme hasta la vida”, declaró en una video llamada hecha a un medio de comunicación.

Dijo que si bien no puede ser considerado «colaborador eficaz», puede ayudar «diciendo la verdad». En ese sentido, acotó que «con la verdad que voy a decir se van a salvar algunos o van a quedar algunos, lamentablemente tendrá que ser así».

Con información adicional de Infobae / DW / Diario de Las Américas

Post Views: 3.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bruno PachecoCorrupciónPedro CastilloPerúpuente Tacata III


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda