• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Perú vigilan los «puntos críticos» de la frontera con Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2024

El Gobierno de Perú oficializó durante la noche de este miércoles la declaración del estado de emergencia en cinco regiones del país fronterizas con Ecuador


Ante la situación de violencia en Ecuador, las Fuerzas Armadas de Perú han reforzado las acciones de vigilancia en los «puntos críticos» de la frontera con este país para resguardar la seguridad en cinco regiones limítrofes.

«A petición de nuestra Policía Nacional, estamos poniendo a disposición el apoyo de personal, medios y unidades logísticas», explicó el ministro de Defensa, Jorge Chávez, antes de indicar que ya se establecieron «los puntos críticos que son necesarios reforzar con miembros de las Fuerzas Armadas».

Chávez, quien viajó este miércoles a la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador, remarcó que la decisión del Gobierno peruano de declarar en emergencia la zona implica que el control del orden interno está a cargo de la Policía Nacional (PNP), pero con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Indicó que también existe la intención de continuar con las «operaciones de tipo espejo» que, según informó, desde hace seis meses hacen las Fuerzas Armadas y las policías de Perú y Ecuador en la frontera bilateral.

Precisamente, el Gobierno de Perú oficializó durante la noche de este miércoles la declaración del estado de emergencia en cinco regiones del país fronterizas con Ecuador.

La medida, suscrita por la presidenta Dina Boluarte, señaló que, mientras dure el estado de excepción, la Policía Nacional (PNP) «mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas» y se restringen derechos constitucionales como a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito y de reunión, así como la libertad y seguridades personales.

Crisis en Ecuador

Los últimos días en Ecuador han estado marcados por esta guerra entre bandas y el gobierno de Noboa, que afronta una crisis delictiva sin precedentes para Ecuador. El pasado lunes 8 de noviembre, el mandatario decretó estado de excepción por 60 días que ordenaba la suspensión de los derechos a la libertad de asociación, inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia en las cárceles y la libertad de tránsito entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana.

*Lea también: Delincuentes tomaron set de TC Televisión durante transmisión en vivo en Ecuador

Este decreto fue una respuesta a la fuga del líder de la banda «Los Choneros», Adolfo Macías, alias «Fito», del Centro de Privación de Libertad (CPL) en Guayaquil. Los presos, a su vez, respondieron con la toma de varias cárceles y la amenaza de asesinar a guías policiales que resguardan los centros penitenciarios.

En las últimas horas, estos grupos han publicado videos en redes sociales ejecutando a policías en centros de detención, con la exigencia a Noboa de que inicie un proceso de diálogo para detener la escalada de violencia que se comprometen a desatar en Ecuador.

Con información de EFE

Post Views: 1.581
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cárceles de EcuadorEcuadorPandillas


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
      julio 21, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda