• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Perú vigilan los «puntos críticos» de la frontera con Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2024

El Gobierno de Perú oficializó durante la noche de este miércoles la declaración del estado de emergencia en cinco regiones del país fronterizas con Ecuador


Ante la situación de violencia en Ecuador, las Fuerzas Armadas de Perú han reforzado las acciones de vigilancia en los «puntos críticos» de la frontera con este país para resguardar la seguridad en cinco regiones limítrofes.

«A petición de nuestra Policía Nacional, estamos poniendo a disposición el apoyo de personal, medios y unidades logísticas», explicó el ministro de Defensa, Jorge Chávez, antes de indicar que ya se establecieron «los puntos críticos que son necesarios reforzar con miembros de las Fuerzas Armadas».

Chávez, quien viajó este miércoles a la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador, remarcó que la decisión del Gobierno peruano de declarar en emergencia la zona implica que el control del orden interno está a cargo de la Policía Nacional (PNP), pero con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Indicó que también existe la intención de continuar con las «operaciones de tipo espejo» que, según informó, desde hace seis meses hacen las Fuerzas Armadas y las policías de Perú y Ecuador en la frontera bilateral.

Precisamente, el Gobierno de Perú oficializó durante la noche de este miércoles la declaración del estado de emergencia en cinco regiones del país fronterizas con Ecuador.

La medida, suscrita por la presidenta Dina Boluarte, señaló que, mientras dure el estado de excepción, la Policía Nacional (PNP) «mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas» y se restringen derechos constitucionales como a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito y de reunión, así como la libertad y seguridades personales.

Crisis en Ecuador

Los últimos días en Ecuador han estado marcados por esta guerra entre bandas y el gobierno de Noboa, que afronta una crisis delictiva sin precedentes para Ecuador. El pasado lunes 8 de noviembre, el mandatario decretó estado de excepción por 60 días que ordenaba la suspensión de los derechos a la libertad de asociación, inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia en las cárceles y la libertad de tránsito entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana.

*Lea también: Delincuentes tomaron set de TC Televisión durante transmisión en vivo en Ecuador

Este decreto fue una respuesta a la fuga del líder de la banda «Los Choneros», Adolfo Macías, alias «Fito», del Centro de Privación de Libertad (CPL) en Guayaquil. Los presos, a su vez, respondieron con la toma de varias cárceles y la amenaza de asesinar a guías policiales que resguardan los centros penitenciarios.

En las últimas horas, estos grupos han publicado videos en redes sociales ejecutando a policías en centros de detención, con la exigencia a Noboa de que inicie un proceso de diálogo para detener la escalada de violencia que se comprometen a desatar en Ecuador.

Con información de EFE

Post Views: 1.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cárceles de EcuadorEcuadorPandillas


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda