• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En política no se conceden revanchas, por Wilfredo Velásquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En política no se conceden revanchas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 26, 2023

Twitter: @wilvelasquez


Sufro mucho tu ausencia no te lo niego,

 yo no puedo vivir si a mi lado no estás.

Rafael Hernández.

Después de una victoria, como la obtenidas en el cara a cara, donde la excesiva confianza de su oponente, le permitió a Núñez Feijóo lograr una marcada ventaja electoral, al superar el mayor alcance verbal y desparpajo ético de Sánchez, resulta comprensible que no le concediera la revancha.

No estar presente lo convirtió en el ganador indiscutible del debate a tres.

De retador pasó a ser, sin competir el primer medallista, quedando de esta manera el debate reducido a una confrontación en un dos contra uno, donde la competencia era por el tercer lugar.

Sí, sorpresiva e indiscutiblemente Núñez Feijóo, se alzó, gracias a su notable ausencia, con el oro, creo que la Señora Díaz, merece el bronce, cosa que la mayoría, seguramente compartirán conmigo, sin embargo, la manifiesta alianza demostrada entre Sánchez y Ella, seguramente harán que la presea, expresada en votos, le sea concedida por el público al Señor Abascal.

Una cosa es lucirse, espléndidamente en el debate, ante dos hombres, uno vacilante y el otro permitiéndole el protagonismo a una aliada y otra cosa, captar la intención de voto.

En algunos casos, como en el momento en que Abascal encara a Sánchez, preguntándole cómo entiende lo que es una mujer y Ella, valientemente hace a un lado a su jefe, protegiéndolo de la comprometedora pregunta y se la devuelve al interrogador, repreguntándole sobre lo mismo de manera contundente, este simple acto, pareciera indicar que con el nuevo partido, se estrecha más la relación entre ambos líderes y se perfecciona la alianza, llena de contrariedades y confrontaciones que no se pudo dar con Podemos.

Por otro lado, el trato tan familiar, tan de camaradas, manifestado entre ella y Sánchez, hizo ver al representante de Vox, en situación de minusvalía y enfrentando los molinos gallardamente, lo que puso el viento a su favor.

La organización de los participantes en el plató, al concederle el centro honorífico a la dama del grupo, ayudó a que los espectadores percibieran claramente el dos contra uno.

Al colocar a la Señora Diaz entre Abascal y el Señor Sánchez, de manera que el Señor Abascal para alcanzar a Sánchez, primero tenía que derribar la decidida y valiente defensa de la señora Diaz, defensa que el señor Sánchez en más de una oportunidad aceptó caballerosamente, dejándola librar su combate y callando ante el requerimiento de Abascal.

Los resultados de los debates parecen fortalecer la matriz de opinión anti-Sánchez que, supuestamente favorece la tendencia política representada por el Señor Núñez Feijóo

Muchas pueden ser las lecturas sobre este histórico, por atípico debate, pero salvo los intentos de Vox, por explicar su programa, poco pudo verse de las propuestas sobre el modelo económico y político que proponen para España.

Las continuas referencias del señor Sánchez y la señora Díaz al ausente, los convertía en retadores desesperados, que no hacían otra cosa que mostrarlo como el ganador, como el pistolero que, en el western, hay que enfrentar porque los retadores suponen que sus méritos y habilidades son superiores.

Mientras los aprendices de pistoleros, si se acepta el símil, corrían, desesperados hacia los predios del malo de la peli, este se entretenía limpiando sus pistolas esperando duelos más honorables, o si lo vemos como una competencia olímpica, reposaba en el podio más alto, esperando que los retadores llegaran a la meta.

*Lea también: La oposición no es un laberinto, por Simón García

Como en toda competencia, algunos se llevarán las preseas, pero, perdonen mi pesimismo, España obtendrá muy poco cualquiera sea el resultado.

El manejo arbitrario de las fechas electorales ha sido un instrumento muy utilizado en Hispanoamérica, que nos ha llevado a comprender que el ventajismo político que encierra demuestra que nuestros gobernantes, no juegan democráticamente y que solo les interesa la permanencia en el poder.

Decisiones como estás igualan a los políticos de izquierda latinos y españoles, parecieran seguir las mismas fórmulas dictadas por Sao Paulo/Puebla.

Está versión moderna de la internacional socialista, agrupa ahora a los progres del mundo, dejaron atrás el llamado a la unión proletaria, para avanzar en una estrategia común, con muchísimos recursos, que fluyen entre América y Europa, manteniendo, generalmente, el mismo sentido que en los tiempos de la conquista.

Oímos, ya sin asombro, los rumores, de que, en cada campaña electoral, donde despunte algún movimiento progre, aparecen las maletas repletas de algún representante, de esta nueva internacional socialista, casualmente en las semanas finales de los procesos electorales, que es cuando más recursos se necesitan para movilizar a los electores

Las grandes sumas que se inyectan desde países aliados terminan trastocando hasta los más serios estudios estadísticos.

La matriz de opinión que hasta último momento parecen favorecer a un determinado candidato, puede desvanecerse ante el deslumbrante brillo del oro.

Wilfredo Velásquez es poeta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Núñez FeijóoOpiniónPolíticarevanchasWilfredo Velasquez R


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda