• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En puestos de control fluvial de Amazonas decomisan comida y gasolina a los comerciantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En puestos de control fluvial de Amazonas, Guardia Nacional decomisa comida y gasolina Amzonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | diciembre 4, 2020

Civiles indígenas y foráneos permanecen en puntos de control improvisados establecidos en ríos que conducen al interior del estado amazónico venezolano, puntos que son custodiados por indígenas que están bajo la supervisión de grupos irregulares de la entidad

Texto: Mickey Véliz


37 puestos de control permanecen en los pasos fluviales hacia los municipios del estado Amazonas. En ellos se decomisan alimentos a viajeros, según denunció el vicario apostólico de Puerto Ayacucho, monseñor Jonny Reyes, luego de un recorrido realizado por varias municipalidades del interior de la entidad, en una actividad misionera.

Reyes emitió estas declaraciones a través de la emisora Raudal Estéreo en alianza con el circuito radial Fe y Alegría, destacando que no existe supervisión ni control de los efectivos militares, quienes se encuentran en los puntos a unos pocos kilómetros de estos puestos, que son dominados por indígenas y foráneos.

“Es alarmante y preocupante lo que se vive en los llamados puestos de control. Son experiencias anárquicas que se ven a lo largo del río sin saber quién autoriza esta actividad arbitraria”, expresó el religioso, precisando que se trata de civiles que se organizan en grupos para quitarles la mercancía a comerciantes y viajeros.

Señaló que los efectivos militares conocen de la situación y no hacen nada al respecto. “Desde Atabapo hasta las minas del parque Yapacana hay 37 puestos de control. ¿Quién autoriza esto?; ¿Quién lo sustenta?; ¿Quién se está beneficiando con estos puestos de control?”,  se preguntó el vicario apostólico.

Una fuente consultada por El Pitazo este viernes 4 de diciembre aseguró que no solo son alimentos, sino combustible lo que les quitan injustamente a los comerciantes y demás personas que viajan a los municipios. Reveló que estos puestos son custodiados por indígenas bajo la supervisión de grupos irregulares.

“La Guardia Nacional ha permitido esto desde hace muchos años; ellos conocen de esta actividad en el río. Los que viajamos por agua no tenemos protección de parte del organismo y nos toca ceder. La mercancía que nos quitan va directamente a la gente que trabaja en las minas”, afirmó la fuente.

Post Views: 1.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasGasolinaGuardia Nacionalpuntos de control


  • Noticias relacionadas

    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
    • Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo, por Víctor Corcoba H.

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
marzo 3, 2025
FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención...
      agosto 15, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas...
      agosto 15, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU:...
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda