• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

En puestos de control fluvial de Amazonas decomisan comida y gasolina a los comerciantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En puestos de control fluvial de Amazonas, Guardia Nacional decomisa comida y gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | diciembre 4, 2020

Civiles indígenas y foráneos permanecen en puntos de control improvisados establecidos en ríos que conducen al interior del estado amazónico venezolano, puntos que son custodiados por indígenas que están bajo la supervisión de grupos irregulares de la entidad

Texto: Mickey Véliz


37 puestos de control permanecen en los pasos fluviales hacia los municipios del estado Amazonas. En ellos se decomisan alimentos a viajeros, según denunció el vicario apostólico de Puerto Ayacucho, monseñor Jonny Reyes, luego de un recorrido realizado por varias municipalidades del interior de la entidad, en una actividad misionera.

Reyes emitió estas declaraciones a través de la emisora Raudal Estéreo en alianza con el circuito radial Fe y Alegría, destacando que no existe supervisión ni control de los efectivos militares, quienes se encuentran en los puntos a unos pocos kilómetros de estos puestos, que son dominados por indígenas y foráneos.

“Es alarmante y preocupante lo que se vive en los llamados puestos de control. Son experiencias anárquicas que se ven a lo largo del río sin saber quién autoriza esta actividad arbitraria”, expresó el religioso, precisando que se trata de civiles que se organizan en grupos para quitarles la mercancía a comerciantes y viajeros.

Señaló que los efectivos militares conocen de la situación y no hacen nada al respecto. “Desde Atabapo hasta las minas del parque Yapacana hay 37 puestos de control. ¿Quién autoriza esto?; ¿Quién lo sustenta?; ¿Quién se está beneficiando con estos puestos de control?”,  se preguntó el vicario apostólico.

Una fuente consultada por El Pitazo este viernes 4 de diciembre aseguró que no solo son alimentos, sino combustible lo que les quitan injustamente a los comerciantes y demás personas que viajan a los municipios. Reveló que estos puestos son custodiados por indígenas bajo la supervisión de grupos irregulares.

“La Guardia Nacional ha permitido esto desde hace muchos años; ellos conocen de esta actividad en el río. Los que viajamos por agua no tenemos protección de parte del organismo y nos toca ceder. La mercancía que nos quitan va directamente a la gente que trabaja en las minas”, afirmó la fuente.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasGasolinaGuardia Nacionalpuntos de control


  • Noticias relacionadas

    • Tanquero iraní con gasolina llega «calladito» a El Palito
      febrero 22, 2021
    • Llegó primer cargamento de catalizador para hacer gasolina a la refinería Cardón
      febrero 12, 2021
    • Seis muertos tras supuesto enfrentamiento entre el Ejército y las FARC en Amazonas 
      febrero 6, 2021
    • La Guardia Nacional activó 10 destacamentos desde 2019 y aguarda por nuevas unidades
      febrero 5, 2021
    • Llegada de gasolina iraní y reanudación de refinería Cardón dan un respiro al gobierno
      febrero 2, 2021

  • Noticias recientes

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
    • Trinidad y Tobago recula y autoriza vuelo de repatriación de venezolanos varados en la isla
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Feb
    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.

También te puede interesar

Desinversión causó deterioro de refinería El Palito, que estará parada hasta abril
enero 30, 2021
EsPaja | ¿Cambia el cronograma para surtir gasolina a partir del 25 de enero?
enero 26, 2021
Escasez de diésel despierta al fantasma de la paralización económica total
enero 22, 2021
¿Por qué la «nueva» gasolina venezolana causa fallas en los vehículos?
enero 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
      febrero 27, 2021
    • Trinidad y Tobago recula y autoriza vuelo de repatriación de venezolanos varados en la isla
      febrero 27, 2021
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Feb
      febrero 27, 2021

  • A Fondo

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda