• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

¿En qué creen los venezolanos? La diversidad de cultos se mantiene en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 4, 2022

Según una encuesta de Latinobarómetro de 2020, 7,2% de los venezolanos no se identifica con religiones judeocristianas, islámicas o cultos afrodescendientes. Es decir, son personas que se reconocen con otras corrientes de pensamiento. Estados Unidos ha recibido informes de hostigamiento, intimidación y represalias por parte del Gobierno venezolano «contra el clero y otros miembros de sus comunidades religiosas por seguir llamando la atención sobre la crisis humanitaria del país»


Dos sucesos recientes en el estado Táchira, donde estuvieron involucrados varios integrantes de iglesias evangélicas en el país, han puesto en boca de la sociedad las creencias de los venezolanos, sin importar el estrato social. 

Desde 1999, el Estado venezolano establece en el artículo 2 de su Constitución que es «democrático y social de derecho y de justicia». Más adelante, en el artículo 59, se garantiza la libertad de religión y cultos «y a manifestar sus creencias en privado o en público, mediante la enseñanza u otras prácticas, siempre que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres y al orden público«.

Venezuela es un Estado laico, pues funciona de manera independiente de cualquier organización o religión, que tampoco influyen —o no deberían— en la política nacional. Estas prácticas son censadas y vigiladas por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, a través de la Dirección de Justicia y Cultos. 

TalCual intentó conocer el número registrado de asociaciones religiosas a través de cuatro solicitudes de información al Ministerio de Interior y la Dirección de Cultos, pero al momento de publicar esta nota no se había recibido respuesta. 

Para que una religión o culto sea reconocido como tal por las autoridades debe cumplir con una serie de pasos administrativos, entre ellos la presentación de un acta constitutiva, así como demostrar un domicilio fijo.

Pero en definitiva, ¿en qué creen los venezolanos?

Según una encuesta de Meganalisis, de agosto de 2022 y aplicada a 1.017 personas de todo el país, el 80,7% declaró que la mayoría de los miembros de su hogar practicaba el catolicismo. 13,95% dijo que su religión era la evangélica, es decir, que siguen las enseñanzas de Jesuscristo; y 4,3% dijo que en su casa eran ateos.

Un 0,87% de los encuestados aseveró que puertas adentro en su vivienda se practica el judaísmo y solo un 0,18% declaró otras religiones. 

Mientras que el Informe 2021 sobre libertad religiosa internacional, hecho por el Departamento de Estado de Estados Unidos, estima, con base en las estadísticas oficiales disponibles más recientes, que el 96% de la población venezolana es católica. 

«Sin embargo, es probable que el crecimiento de las comunidades evangélicas protestantes y no creyentes haya reducido este porcentaje», dice el informe. 

Mientras que los líderes de la comunidad musulmana consideran que hay entre 100.000 y 150.000 seguidores del Islam (entre el 0,3 y el 0,5% de la población), que consisten principalmente en personas de ascendencia libanesa, siria y libia que viven en el estado Nueva Esparta y el área metropolitana de Caracas, así como en Valencia y Maracaibo. Los sunitas son la mayoría, con una comunidad chiíta minoritaria principalmente en la isla de Margarita. 

Mezquita Ibrahim Al-lbrahim en Caracas. Foto Flirck Jhonny Gomes

*Lea también: EsPaja | ¿Comunidad musulmana solicitó a autoridades de Margarita la reserva de playas?

Según la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), la comunidad judía cuenta con aproximadamente 10.000 miembros, y la mayoría vive en Caracas. Este número representa una disminución de aproximadamente 30.000 en comparación a 1999. 

Los observadores del Departamento de Estado estimaron para 2021 que hasta el 30% de los venezolanos sigue las prácticas de las religiones afrodescendientes, la santería y el espiritismo. 

Catolicismo en veremos

Pese a los datos de Meganalisis y el Departamento de Estado, hay otras encuestadoras que no dan tanta preeminencia al catolicismo entre los venezolanos. Un sondeo hecho por Latinobarómetro en 2020 ubica en 63,6% la cantidad de seguidores de la Iglesia católica y en 2,2% los creyentes, pero no practicantes. 

En todo caso, esto demuestra una disminución del catolicismo en tres puntos porcentuales respecto a 2018, según la empresa encuestadora.  

Nazareno San Pablo

El Nazareno de San Pablo es una de las procesiones religiosas más importantes del catolicismo venezolano durante Semana Santa

Otro dato que llama la atención es que el 7,2% de los venezolanos no se identifica ni con el catolicismo, los evangélicos, judaísmo, santería u otros cultos afrodescendientes. Es decir, son personas que se identifican con otras corrientes de la fe. 

Hay otro punto a tomar en cuenta. Desde febrero de este año la Subcomisión de Libertades de Religiones y Cultos de la Asamblea Nacional que domina el PSUV, prometió trabajar un anteproyecto de ley sobre Promoción, Estímulo y Protección de las Religiones y Cultos en Venezuela.

1/3. Con la bendición del creador continuamos con las mesas de trabajo de la Subcomisión de Libertad de Religiones y Cultos de la #AN. Junto a representantes de diferentes religiones y cultos del país, así como, con miembros de @UPVCONTIGO1
y demás integrantes de la subcomisión. pic.twitter.com/YoPqnAw5m5

— Janitza Rondón (@DiputadaJanitza) March 1, 2021

El diputado Oswaldo Vera, presidente de la subcomisión, explicó que esta normativa favorecerá la libertad de culto en aras de mantener los elementos fundamentales que existen en Venezuela, «pero con las restricciones y los elementos que todo Estado debe tener».

Mientras que el diputado —y pastor evangélico— Alfonso Campos, del partido El Cambio, cuyo fundador es el pastor cristiano Javier Bertucci, dijo a la agencia EFE en febrero que este proyecto «solo busca establecer un orden y el mismo reconocimiento ante el Estado para las distintas expresiones religiosas».

Campos cuestionó entonces el Convenio entre el Estado venezolano y la Santa Sede, —aprobado por el Congreso de la República en 1964 y que actualizó el concordato suscrito en el siglo XIX—, que se resume en representación diplomática y manejo de instituciones educativas, que deja al resto de religiones como simples asociaciones civiles o expresiones de fe de menor rango.

El diputado Alfonso Campos, que es pastor evangélico, ha cuestionado el concordato entre el Estado venezolano y la Iglesia Católica

El anteproyecto de ley sobre Promoción, Estímulo y Protección de las Religiones y Cultos en Venezuela, que aún no ha sido presentado en plenaria, fue consignado en marzo por el Consejo Nacional Interreligioso, el Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela; dos grupos relacionados a la santería y cultos afrodescendientes: Guardianes de los Ancestros y Oriateces de Venezuela; Iglesias Gnósticas de Venezuela; además de los partidos Organización Renovadora Auténtica (ORA) y Unidad Popular Venezolana (UPV), entre otros.

¿Religión y cultos a salvo?

El Informe sobre Libertad Religiosa del Departamento de Estado de Estados Unidos no solo ofrece un balance sobre las prácticas de este tipo de creencias en la sociedad venezolana, sino sobre los obstáculos que encontraron durante 2021. 

En declaraciones a TalCual, un portavoz del Departamento de Estado comenta que este tópico en el país «continúa sufriendo debido a la represión del régimen de Maduro».

Dicha oficina recibió informes de hostigamiento, intimidación y represalias por parte del Gobierno venezolano «contra el clero y otros miembros de sus comunidades religiosas por seguir llamando la atención sobre la crisis humanitaria del país y por otras críticas al régimen».

Además, señalan a las autoridades venezolanas de impedir que grupos religiosos brinden ayuda a las familias afectadas por inundaciones masivas en varias partes del país durante en 2021, especialmente en el estado de Aragua.

Lea también: Sacerdotes hacen «poco caso» a ataques del Gobierno y siguen asistiendo a los merideños

«También nos preocupa que algunos miembros de la comunidad judía informen que el régimen y sus simpatizantes, incluidos algunos medios de comunicación afiliados al régimen, usan el antisionismo para enmascarar el antisemitismo, diciendo que evitaron las acusaciones de antisemitismo al reemplazar la palabra judío con sionista«.

Post Views: 5.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Interreligioso Social de VenezuelacultosIglesia CatólicaIglesia evangélicajudiosmusulmanesReligiónVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos encabezan caravana de migrantes hacia EEUU tras fallas en aplicación CBP One
      marzo 26, 2023
    • El representante del Vaticano en Nicaragua deja el país y se traslada a Costa Rica
      marzo 18, 2023
    • Papa Francisco recibe en el Vaticano al cardenal Baltazar Porras
      marzo 17, 2023
    • El papa Francisco celebra 10 años de pontificado con los cardenales y un podcast
      marzo 13, 2023
    • Nicaragua cancela otras dos universidades privadas y ordena decomisar bienes
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela"
    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas

También te puede interesar

Fe y Alegría cumple 68 años y lo celebra con un tuitazo para destacar sus logros
marzo 5, 2023
Migración Colombia lanza plan para que venezolanos terminen su proceso de regularización
marzo 1, 2023
Chile militariza su frontera para frenar el paso ilegal de migrantes
febrero 26, 2023
Amor como religión, por Fernando Mires
febrero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran...
      abril 2, 2023
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda