• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿En qué podría derivar la revisión de relaciones entre Venezuela y España?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

España Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | marzo 3, 2021

Actualmente hay más de 534.000 venezolanos en España y el número de solicitantes de asilo llegó a 40.000 en 2020

Texto: Carolina Alcalde


Las relaciones entre Venezuela y España han estado marcadas por la tensión durante los últimos años, por lo que la orden del presidente Nicolás Maduro, de revisar “todas” las relaciones con el país europeo, no es considerada como una “novedad”.

El político venezolano Antonio Ledezma, hoy exiliado en España, segura que, en los últimos años, el gobierno venezolano ha mantenido lo que define como una “estrafalaria política diplomática”, que sustituyó el esquema “moderado, ponderado y serio que se había edificado en los tiempos de la democracia”.

“Este nuevo episodio con España, lo que hace es confirmar el espíritu de un régimen que de manera ramplona maneja las relaciones diplomáticas (…) tanto Chávez como Maduro se han caracterizado por ser los típicos buscapleitos”, expresó.

*Lea también: Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política

Ledezma afirmó que: “Venezuela se aísla en tanto y en cuanto este tipo de gobernantes populistas que gobiernan disparando desde la cintura, sin ningún tipo de prudencia ni de recato a la hora de ventilar discusiones con sus pares”.

El embajador retirado, Edmundo González, coincide en que no es la primera vez que anuncia “una medida de ese tipo”, la califica como “temeraria”, y sostiene que al final los más perjudicados son los venezolanos, pero considera que no llegará al extremo de ruptura de relaciones.

“No sé con quienes va a quedar de aliados, solamente con la Unión Europea ya son 27 países con los que está enemistado. Es una prueba más de esa conducción errática, impulsiva, confrontacional, que busca siempre ir un paso adelante en ese tema de confrontación que en algunos casos ha resultado más retórica que nada”, dijo consultado por VOA.

Para Sergio Contreras, refugiado venezolano en España y presidente de Refugiados Sin Frontera, una asociación civil dedicada a brindar ayuda y asistencia humanitaria a ciudadanos de 14 nacionalidades, el anuncio de Maduro deja claro que se está lidiando con un “dictador”, por lo que se debe permitir flexibilizar criterios migratorios.

“Con esta visita de la canciller a la frontera, que le permitió palpar la realidad, y con esta reacción de Maduro, también se puede dar un paso para que termine por reconocer que esas mismas causas que generaron que los venezolanos salgan caminando hacia Colombia, lleguen a Perú e incluso a Argentina, son las mismas causas que generan la migración masiva para España, y por consiguiente tienen que tener el mismo tratamiento”, dijo a VOA.

Contreras añade que, si bien se agradecen las residencias temporales excepcionales por causas humanitarias que ha otorgado España a los venezolanos que no reúnen todos y cada uno de los elementos de hecho y derecho para gozar del asilo, “no es menos cierto que decenas de miles de solicitudes han sido denegadas por venir de un tercer país seguro”.

“El año pasado casi la totalidad de los venezolanos que llegaron no venían directamente de Venezuela, venían específicamente de Colombia, Ecuador y Perú donde es público y notorio que se han dado brotes de xenofobia y solo han usado un tercer país de paso para resguardarse”, subraya.

*Lea también: Profesores Universitarios desestiman agenda del Ministerio para este año

Además, manifestó que: “así como los africanos recorren desde el sur de África, hasta el norte de África por varios países, hasta llegar a España, es la misma realidad. El término que usó la canciller fue también de refugiados, y los refugiados que están allá son exactamente los mismos nacionales con las mismas causas que generaron que llegaran a España”.

Contreras resaltó que actualmente hay más de 534.000 venezolanos en España y que el número de solicitantes de asilo ha crecido exponencialmente y pasó de 596 solicitudes en 2015 a 40.000 en 2020.

Maduro rechazó la visita que este fin de semana realizó la canciller española Arancha González Laya a la frontera entre Colombia y Venezuela para conocer de cerca la situación de refugiados venezolanos y ordenó revisar “a fondo toda la relación con España”.

Post Views: 2.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaCrisis en VenezuelaEspañaNicolás Madurorelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda