• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

En riesgo los pacientes con VIH, escasez de antirretrovirales en Lara llegó al 100%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VIH antirretrovirales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2019

A través de un tweet la fundación Mavid aseguró que el Ministerio de Salud mantiene retenidos los antirretrovirales, perjudicando así a más de 2.000 personas


La emergencia humanitaria compleja que se vive en Venezuela pone en riesgo nuevamente la vida de las personas que padecen de VIH, en esta oportunidad golpea con mayor fuerza a los pacientes con esta enfermedad inmunológica que viven en el estado Lara.

De acuerdo a lo denunciado por la Fundación Mano Amiga por la Vida (Mavid) la escasez de antirretrovirales en la entidad occidental alcanzó el 100%, es decir en ningún establecimiento los pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana pueden conseguir el tratamiento que los ayuda a mantenerse estable.

Desde la ONG defensora de los derechos de las personas con VIH, explicaron que ni siquiera ha llegado a los anaqueles una dotación recientemente hecha por el Fondo Global, que envió de manera gratuita estos medicamentos para evitar que las personas con VIH pasen a la fase aguda de la enfermedad.

A través de un tweet la fundación aseguró que el Ministerio de Salud mantiene retenidos los antirretrovirales, perjudicando así a más de 2.000 personas.

Mavid subrayó que con esta restricción por parte del órgano encargado de la salud de los venezolanos, se está vulnerado el derecho a la vida de los pacientes con VIH que viven en el estado Lara.

URGENTE/ Estado Lara continua con 100% desabastecimiento de antirretrovirales, incluyendo el nuevo TLD donado por Fondo Global afectando a 2200 personas con VIH. Ministerio de Salud los tiene retenidos y no los envía a farmacias del estado Lara @AlvaradoC_MPPS

— Fundación MAVID (@Fundacionmavid) September 11, 2019

En los últimos dos años la situación para las personas con VIH en Venezuela se ha puesto cuesta arriba, la escasez de los medicamentos de alto costo se ha agudizado a pasos agigantados, coartando así el derecho que tienen estos ciudadanos a acceder a un sistema de salud que les brinde la atención y las opciones necesarias para mantener sus valores lo más estables posibles.

*Lea también: En hospitales del interior del país el desabastecimiento alcanza a 90%

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MavidMinisterio de SaludVIH


  • Noticias relacionadas

    • Acusan al régimen de Maduro de desviar equipos para pruebas de covid-19
      enero 22, 2021
    • Ministerio de Salud autorizó uso de vacuna Sputnik V en Venezuela
      enero 13, 2021
    • Gobierno vende carísimas las pruebas PCR exigidas a viajeros
      enero 6, 2021
    • Llegan al país más de 80 toneladas en equipos de protección para personal de salud
      diciembre 11, 2020
    • Venezuela donó suero antidiftérico para responder a los brotes en Perú y Haití
      noviembre 16, 2020

  • Noticias recientes

    • Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones "ilegales"
    • Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible
    • Transitar por la Quebrada de la Virgen, Los Teques, es casi un milagro
    • Guaidó afirma tener respaldo de EEUU mientras reconoce que hay riesgo de ser detenido

También te puede interesar

ONG alertan: antirretrovirales llegan al país por donaciones pues el gobierno no compra
noviembre 10, 2020
Aumenta riesgo sanitario para reclusos en las cárceles de Venezuela
octubre 20, 2020
EsPaja | ¿Gobierno de Maduro difunde tesis falsa de que el coronavirus contiene VIH?
julio 6, 2020
Destituyen en Chile al ministro de Salud al llegar a las 5.000 muertes por covid-19
junio 14, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
      enero 25, 2021
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones "ilegales"
      enero 25, 2021
    • Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda