• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En septiembre se registraron 24 femicidios: Van 175 en todo el año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 11, 2022

Los estados con mayor cantidad de femicidios durante septiembre fueron Lara, Miranda y Carabobo con cuatro, Caracas, Zulia y Bolívar con dos, Trujillo, Táchira, Mérida y Monagas con uno


En Venezuela se registraron 24 femicidios el pasado mes de septiembre, lo que eleva a 175 el número de mujeres asesinadas por motivos de género en los primeros nueve meses del año, según el más reciente reporte de la ONG Utopix difundido este viernes 11 de septiembre.

«Han pasado nueve meses del año 2022, ya se contabiliza un total de 175 femicidios a nivel nacional entre enero y septiembre», señaló la organización en su página web.

Los estados con mayor cantidad de femicidios durante septiembre fueron Lara, Miranda y Carabobo con cuatro, Caracas, Zulia y Bolívar con dos, Trujillo, Táchira, Mérida y Monagas con uno.

«Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que solo muestra la gran falencia que hay en torno a las políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres», agregó la ONG.

Utopix sostuvo que la mayoría de las víctimas tenían entre 16 y 25 años, y hubo tres casos en los que la edad no apareció en las noticias.

Añadió que en nueve de los casos se usó un arma de fuego, en seis casos se usaron armas blancas, en cuatro la muerte fue producto de la violencia obstétrica, en dos casos fue por golpes y en tres por asfixia mecánica.

«Del total de 24 casos, en tres abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública, en un caso la víctima estaba desaparecida y en cuatro casos las víctimas sufrieron torturas», detallaron.

Indicó que 15 de las víctimas eran madres, por lo que 16 niños y adolescentes quedan huérfanos, en tres casos los familiares de las mujeres reseñaron maltratos y en otros tres casos hay antecedentes de acoso.

Sobre la situación de los victimarios, Utopix indicó que identificaron a un total de 32, de los cuales 15 ya están presos, cinco fugados, dos se suicidaron y se desconoce la información sobre otros diez.

*Lea también En Venezuela se registraron 151 femicidios en los primeros ocho meses del año

Con información de EFE

Post Views: 1.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femecidiosmujeresviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel Monagas
      enero 27, 2023
    • Encuesta de Hospitales: 49% de los centros de salud reportaron hurtos o robos en 2022
      enero 25, 2023
    • Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
      enero 25, 2023
    • ¿En Venezuela hay un «clima de armonía, de paz y de convivencia», como dijo Maduro?
      enero 6, 2023
    • UE y ONU repudian cierre de universidades a mujeres de Afganistán
      diciembre 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

A 71% de embarazadas les niegan ingreso a hospitales en pleno proceso de parto
diciembre 7, 2022
Mujeres marchan para pedir un parao a femicidios y la desigualdad
noviembre 25, 2022
OVV: Las mujeres justifican más la violencia en cuestiones de defensa personal y «honor»
noviembre 17, 2022
Pobreza menstrual aumenta: 40% de las mujeres no tiene acceso a productos de higiene
noviembre 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda