• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Sucre prohíben la circulación de motos después de las 9:00 pm para disminuir delitos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

La ordenanza del estado oriental –que salió en la gaceta N° 2.731 de Sucre, publicada el 31 de marzo–  comienza a regir a partir del próximo lunes 25 de abril


A partir del 25 de abril se regulará la circulación de vehículos tipo motocicletas, en el estado Sucre, según gaceta oficial, número 2.731, publicada el pasado 31 de marzo. Así lo anunció el G/D Carlos Sánchez, director de la secretaría general de seguridad ciudadana de la gobernación de la entidad.

El decreto contempla siete artículos donde se especifica en el primero de ellos que las motocicletas no deberán circular desde las 9:00 pm hasta las 5:00, exceptuando funcionarios públicos que estén habilitados para trabajar durante ese horario.

*Lea: Denuncian nuevo robo en casa natal de Andrés Eloy Blanco en Sucre

Para «minimizar los delitos de robo»

La medida busca «minimizar los delitos de robo, hurto y ataques a los ciudadanos que se presentan en horas nocturnas y que en su mayoría se cometen en un 99% en vehículos tipo motos», puntualizó Sánchez.

También detalló que la gaceta a pesar de estar en vigencia desde su publicación, no será aplicada hasta el día 25 de abril.

Multas de 10 UT

Reseñó que la aplicación de este mecanismo legal busca «reforzar la seguridad ciudadana y proteger la vida e integridad de los conductores», quienes tendrán que acatar las medidas de seguridad correspondientes para poder transitar.

Añadió que el decreto en su artículo 4 establece la aplicación de multas de 10 Unidades Tributarias (UT) o retención del vehículo, para aquellos que participen en carreras clandestinas, elaboración de maniobras, uso de envases de plásticos y recipientes metálicos que sustituyan el tanque de combustible.

#22Abril | Tras reconocer un incremento en los niveles de inseguridad en las vías terrestres del estado #Sucre, la gobernación decretó en gaceta oficial la prohibición de la circulación de las motos a partir de las 9pm hasta las 5am a partir del lunes #25Abr. #Cumaná #Carúpano pic.twitter.com/1sKz2ywUzo

— Víctor Federico González (@vfedericogm) April 22, 2022

*Lea: Trabajadores de Sucre responsabilizan a Maduro por la pérdida de derechos laborales

Sucre, entre los 10 estados más violentos

De acuerdo a un estudio del Observatorio Venezolano de Violencia (OVB), publicado en enero de 2022, el estado Sucre ocupó el décimo lugar en el ranking de violencia nacional, con una tasa de 37,9 muertes violentas por cada 100 mil habitantes (m/h).

«El estado Sucre, que en el siglo pasado había sido uno de los menos violentos del país,  tiene varios años mostrando un alto nivel de mortalidad violenta. En  2017, la entidad se ubicó en la posición séptima, en 2018 de quinto lugar, en sexto para 2019 y en posición crítica de tercero para 2020», explicó Carmen Julia Amundarain, coordinadora del OVV Sucre.

De acuerdo a los datos reflejados en el Informe Anual Regional de Violencia 2021, en el estado Sucre, ocurrieron 98 delitos de violencia en 2021, lo cual evidencia una disminución en el número de delitos en comparación con el año 2020, cuando se registraron 149.

Dentro de los delitos, el homicidio intencional arrojó 54%, la tentativa de homicidio intencional 35%, las agresiones 7%, el robo 3% y la violación sexual 1%.

Con información: Nota de prensa Gobernación de Sucre

 

Post Views: 14.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DelitosGacetaMotosRobosSucre


  • Noticias relacionadas

    • Caracas, motos y motorizados, por Tulio Ramírez
      marzo 24, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025
    • Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
      febrero 7, 2025
    • Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Ministro Cabello ordenó que la Panamericana esté resguardada de punta a punta
octubre 11, 2024
Sismo de magnitud 4,9 se registró en Sucre la mañana de este #7Oct
octubre 7, 2024
Inameh mantiene vigilancia ante paso de la tormenta Ernesto por costas venezolanas
agosto 13, 2024
Dgcim detiene al alcalde del municipio Mejía del estado Sucre
agosto 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda