• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trabajadores de Sucre responsabilizan a Maduro por la pérdida de derechos laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2021

En un intento por organizarse, a pesar de las dificultades que ahora imponen la pandemia y la escasez de combustible, los trabajadores prometieron mantener estos encuentros frecuentemente y articularse en la búsqueda de soluciones


Representantes de sindicatos de trabajadores en el estado Sucre sostuvieron este lunes una reunión para debatir sobre la situación de los derechos laborales en la región, en la cual coincidieron sobre el deterioro de las condiciones de los trabajadores es consecuencia de decisiones del Ejecutivo.

“Los sueldos de nosotros, los empleados públicos, es una miseria (…) Mi sueldo me da para el pasaje solamente, pero a mí me gusta mi trabajo, solo que no nos pagan bien”, reflexionó una trabajadora de la alcaldía de Cumaná.

Los gremialistas aseguraron que el exmandatario venezolano Hugo Chávez “dejó un legado en materia laboral con la Ley Orgánica del trabajo” a lo que agregaron que a la hora de la ejecución “el gobierno los ha violentado toditos”.

Así lo señaló Ramón Gómez, secretario general sindicato de trabajadores de la gobernación del estado Sucre, quien además afirmó que el empleado público ha sido llevado a vivir en la miseria.

“Tenemos los salarios más bajos de todo el mundo y protestar contra eso me costó ocho días de arresto, todavía tengo una medida judicial con cargos de terrorismo e incitación al odio (…) Aquí no se respeta la libertad sindical, aquí no hay estado de justicia, aquí los derechos de los trabajadores establecidos en la Constitución, en las leyes, en las convenciones colectivas en los tratados internacionales, está siendo brutalmente violentado por el gobierno nacional y el gobierno estadal. Estamos frente a un gobierno que dice ser obrerista, pero en la práctica es todo lo contrario”, dijo.

En un intento por organizarse, a pesar de las dificultades que ahora imponen la pandemia y la escasez de combustible, los trabajadores prometieron mantener estos encuentros frecuentemente y articularse en la búsqueda de soluciones.

*Lea también: Dólar paralelo retrocede 12% tras inyección de divisas del BCV

Post Views: 915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos LaboralesTrabajadoresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras EEUU evalúa sanciones
      mayo 21, 2022
    • Venezuela reporta 64 nuevos casos de contagios de covid-19 este #20May
      mayo 21, 2022
    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de «gobierno digital»
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
      mayo 20, 2022
    • Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en torneo de la disciplina en España
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • A cuentagotas Cicpc confirma más de dos agresiones sexuales y femicidios a la semana
    • Reportan motín de presos en calabozos del Cicpc en Acarigua
    • Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso
    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas y revalúa exclusión de Cuba
    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras EEUU evalúa sanciones

También te puede interesar

2021 fue el año con la mayor cantidad de desplazamientos internos de la última década
mayo 19, 2022
Secretaria de Energía de EEUU responde: «No importaremos petróleo de Irán o Venezuela»
mayo 19, 2022
Tribunal otorga libertad plena para extrabajador de Ferrominera Rodney Álvarez
mayo 18, 2022
Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito electoral
mayo 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan motín de presos en calabozos del Cicpc en Acarigua
      mayo 21, 2022
    • Avanzan los extremos en la política norteamericana...
      mayo 21, 2022
    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas...
      mayo 21, 2022

  • A Fondo

    • A cuentagotas Cicpc confirma más de dos agresiones...
      mayo 21, 2022
    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda