• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En Sucre prohíben la circulación de motos después de las 9:00 pm para disminuir delitos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

La ordenanza del estado oriental –que salió en la gaceta N° 2.731 de Sucre, publicada el 31 de marzo–  comienza a regir a partir del próximo lunes 25 de abril


A partir del 25 de abril se regulará la circulación de vehículos tipo motocicletas, en el estado Sucre, según gaceta oficial, número 2.731, publicada el pasado 31 de marzo. Así lo anunció el G/D Carlos Sánchez, director de la secretaría general de seguridad ciudadana de la gobernación de la entidad.

El decreto contempla siete artículos donde se especifica en el primero de ellos que las motocicletas no deberán circular desde las 9:00 pm hasta las 5:00, exceptuando funcionarios públicos que estén habilitados para trabajar durante ese horario.

*Lea: Denuncian nuevo robo en casa natal de Andrés Eloy Blanco en Sucre

Para «minimizar los delitos de robo»

La medida busca «minimizar los delitos de robo, hurto y ataques a los ciudadanos que se presentan en horas nocturnas y que en su mayoría se cometen en un 99% en vehículos tipo motos», puntualizó Sánchez.

También detalló que la gaceta a pesar de estar en vigencia desde su publicación, no será aplicada hasta el día 25 de abril.

Multas de 10 UT

Reseñó que la aplicación de este mecanismo legal busca «reforzar la seguridad ciudadana y proteger la vida e integridad de los conductores», quienes tendrán que acatar las medidas de seguridad correspondientes para poder transitar.

Añadió que el decreto en su artículo 4 establece la aplicación de multas de 10 Unidades Tributarias (UT) o retención del vehículo, para aquellos que participen en carreras clandestinas, elaboración de maniobras, uso de envases de plásticos y recipientes metálicos que sustituyan el tanque de combustible.

#22Abril | Tras reconocer un incremento en los niveles de inseguridad en las vías terrestres del estado #Sucre, la gobernación decretó en gaceta oficial la prohibición de la circulación de las motos a partir de las 9pm hasta las 5am a partir del lunes #25Abr. #Cumaná #Carúpano pic.twitter.com/1sKz2ywUzo

— Víctor Federico González (@vfedericogm) April 22, 2022

*Lea: Trabajadores de Sucre responsabilizan a Maduro por la pérdida de derechos laborales

Sucre, entre los 10 estados más violentos

De acuerdo a un estudio del Observatorio Venezolano de Violencia (OVB), publicado en enero de 2022, el estado Sucre ocupó el décimo lugar en el ranking de violencia nacional, con una tasa de 37,9 muertes violentas por cada 100 mil habitantes (m/h).

«El estado Sucre, que en el siglo pasado había sido uno de los menos violentos del país,  tiene varios años mostrando un alto nivel de mortalidad violenta. En  2017, la entidad se ubicó en la posición séptima, en 2018 de quinto lugar, en sexto para 2019 y en posición crítica de tercero para 2020», explicó Carmen Julia Amundarain, coordinadora del OVV Sucre.

De acuerdo a los datos reflejados en el Informe Anual Regional de Violencia 2021, en el estado Sucre, ocurrieron 98 delitos de violencia en 2021, lo cual evidencia una disminución en el número de delitos en comparación con el año 2020, cuando se registraron 149.

Dentro de los delitos, el homicidio intencional arrojó 54%, la tentativa de homicidio intencional 35%, las agresiones 7%, el robo 3% y la violación sexual 1%.

Con información: Nota de prensa Gobernación de Sucre

 

Post Views: 1.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DelitosGacetaMotosRobosSucre


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud y el MP discutieron en mesa técnica el cobro y las «mafias» en hospitales
      mayo 26, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando «con fe» a desaparecidos del bote «Ana María»
      mayo 17, 2022
    • El miedo volvió a La Guairita tras cuatro años de haberse roto tubo matriz de Hidrocapital
      abril 8, 2022
    • Médicos Sin Fronteras culminó sus actividades de forma definitiva en el estado Sucre
      abril 7, 2022
    • Buque de Trinidad, sin notificar al INEA, hizo actividad de salvamento cerca de Carúpano
      abril 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe

También te puede interesar

ONG advierte que en dos años de pandemia el hampa asaltó 371 veces a las universidades
marzo 31, 2022
INVESTIGACIÓN ARI | La inseguridad se enquista en los hospitales de Venezuela
marzo 29, 2022
Denuncian incremento de muertes por desnutrición en niños waraos de Sucre
marzo 22, 2022
En febrero se registraron 10 actos vandálicos contra universidades, afirma ONG
marzo 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza...
      junio 24, 2022
    • El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas,...
      junio 24, 2022
    • Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
      junio 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda