• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Tabay (Mérida) tienen 12 años consumiendo agua sin potabilizar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2022

Habitantes de la urbanización La Margarita denuncian que se vieron en la necesidad de instalar una toma de agua del río Mucuy para poder surtirse del líquido


Por 12 años consecutivos, los habitantes de la urbanización La Margarita, ubicada en el municipio Santos Marquina de Mérida, han intentado garantizar el suministro de agua potable en sus hogares con la instalación de tuberías que se alimentan del cauce del río Mucuy.

Así lo dio a conocer José Márquez, uno de los residentes de la mencionada localidad, y asegura que el líquido que llega a sus hogares no es apto para el consumo humano, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que los tomen en cuenta y atiendan la falta de agua tratada (potable) en la zona.

*Lea: Botes de aguas blancas destruyen el asfaltado en Barquisimeto

Agua a riesgo de contraer enfermedades

«Hemos batallado durante 12 años para mantener esta pequeña toma de agua, pero aquí todos sabemos que ese cauce está contaminado. Hasta ahora nos hemos salvado de contraer enfermedades que pongan en riesgo nuestras vidas», resaltó Márquez.

Ada Moreno es otra de las residentes de la urbanización La Margarita y cuenta que está recién operada de la vista, por lo que se ha visto en la necesidad de comprar el líquido para su uso diario, lo que representa para ella un gasto de cinco dólares semanales.

«No puedo estar alzando peso y esto para mí ha sido súper difícil y así hemos vivido por 12 años consecutivos, luchando constantemente con la toma para poder tener un poco de agua. Aquí vivimos en continua zozobra», mencionó Moreno.

En la urbanización La Margarita habitan unas 95 familias en las mismas condiciones. Todos carecen del suministro de agua potable. Temen a que se registren brotes de diarrea por el consumo del líquido.

*Lea: Potabilizar el agua es más fácil de lo que parece, aquí te contamos cómo hacerlo

Post Views: 2.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunidad TCLa MargaritaMéridarío MucuySantos Marquina


  • Noticias relacionadas

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
      octubre 23, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
      octubre 20, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
      septiembre 2, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
julio 17, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda