• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Botes de aguas blancas destruyen el asfaltado en Barquisimeto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2022

En la urbanización Rafael Caldera y el barrio El Olivo II, ambos ubicados al oeste de la capital del estado Lara, los vecinos se quejan por la falta de agua en las tuberías de sus casas porque los botes de aguas blancas en las calles y principales avenidas, no permiten que llegue a sus hogares y, además, destruye el asfaltado del sector


Habitantes de la urbanización Rafael Caldera y el barrio El Olivo II, ubicados al oeste de Barquisimeto, capital del estado Lara, denuncian que los botes de aguas blancas los tiene sin agua en las tuberías de sus hogares y, además, acaba con el asfalto de ambas comunidades, según lo informaron Bárbara Valiño y Miguel Cabrera, habitantes del lugar.

De acuerdo al reporte de Valiño, quien reside en El Olivo II, la avenida 20 de esa comunidad está prácticamente intransitable debido al deterioro del asfalto, situación que atribuye a los numerosos botes de aguas blancas que hay a lo largo de la vía y que tiene sin el líquido a los habitantes de esa populosa barriada, porque no hay suficiente presión para que suba hasta las tuberías.

*Lea: Botes de agua desatendidos detonan aparición de megahuecos en estructura vial del país

Sin respuesta de Hidrolara

Explicó que la avenida es la principal vía de acceso a la Zona Industrial 2 y 3 y que por allí transita mucho transporte de carga pesada que ya han caído en los enormes huecos que se han formado por la acción del agua. También, los propios vecinos han tenido que auxiliar a otros conductores, ciclistas y peatones que desconocen la profundidad de los huecos.

Valiño dijo que ya han acudido a Hidrolara y otros entes gubernamentales a hacer la denuncia sobre la situación, no obstante, no han recibido ninguna respuesta.

Los vecinos de El Olivo II también reclaman por la poda de los árboles. La vocera de la comunidad dijo que las ramas de los árboles están muy altas y frondosas, por lo que cada vez que hay vientos fuertes o llueve, tocan los cables de alta tensión y eso es un peligro para el colectivo en general.

Los vecinos claman para que haya más presencia policial e insisten en que los botes de agua también afecta a los peatones porque hay levantado las aceras y ya no se puede caminar por ellas. “Somos una comunidad que está olvidada de los entes gubernamentales. Ni antes de las elecciones ni después, nosotros somos olvidados de la revolución”, comentó.

«Inoperantes» con el agua en Hidrolara

Mientras, Miguel Cabrera, residente de la urbanización Rafael Caldera, además de confirmar sobre los incesantes botes de aguas blancas, calificó de «inoperantes» a los funcionarios de Hidrolara, porque no hacen nada por reparar las fugas del líquido, mientras la comunidad padece la escasez del agua que no llega con fuerza a la mayoría de las tuberías de sus hogares.

«Reportamos el problema a Hidrolara, hicieron algunas reparaciones en El Olivo, pero ignoraron a la Rafael Caldera. Las autoridades municipales solo se encargan de pintar el Obelisco y las zonas por donde viven los ricos», afirmó.

*Lea: Maduro promete llevar agua potable al 95% de los hogares para finales de 2022

Post Views: 1.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarquisimetoComunidad TCEl Olivo IIHidrolaraLara


  • Noticias relacionadas

    • En Bruzual (Anzoátegui) suman más de 18 días sin agua potable
      enero 31, 2023
    • Por las tuberías de Villa Crepuscular (Lara) solo sale agua putrefacta
      enero 30, 2023
    • Ante falta de respuesta de autoridades vecinos reparan puente de El Playón Bajo
      enero 30, 2023
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
      enero 30, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
      enero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Deficiencias de Cantv dan paso al internet de fibra óptica en zonas populares de Caracas
enero 27, 2023
Mujeres de Cambio fortalece liderazgos femeninos en el estado Lara
enero 25, 2023
Inauguran módulo asistencial en la parte alta de La Vega
enero 24, 2023
En Anare se forman las promesas del surf venezolano
enero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda