• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 4, 2025

Las acciones preventivas se enfocarán en los municipios fronterizos García de Hevia, Ayacucho, Ureña, Bolívar y Rafael Urdaneta. Se realizarán jornadas de vacunación  y la vigilancia a través del porte de la tarjeta de vacunación de la fiebre amarilla

La Nación


Aunque hasta los momentos en el estado Táchira no se han presentado casos de fiebre amarilla, en vista del incremento que ha tenido la enfermedad en el vecino país Colombia, el Ministerio de Salud ha puesto en marcha un plan para cerrarle preventivamente el paso a la proliferación de la enfermedad en la entidad.

Rigi Barrera, jefe de la Dirección de Epidemiología de Corposalud, y Saide Montoya, coordinadora de Inmunización, informaron en rueda de prensa que las acciones preventivas se enfocarán en los municipios fronterizos García de Hevia, Ayacucho, Ureña, Bolívar y Rafael Urdaneta.

En estos municipios se van a intensificar las acciones que involucran la previsión y control de la fiebre amarilla, como son la vigilancia epidemiológica para la detección de casos compatibles con la enfermedad, y así aplicar el cerco epidemiológico correspondiente, así como la vacunación especialmente en los pasos fronterizos y los puentes internacionales.

Tales medidas implican tanto una jornada de vacunación en estos municipios, y la vigilancia a través del porte de la respectiva tarjeta de vacunación que certifique ese procedimiento médico.

«Es importante explicar que solo en estos cinco municipios fronterizos se va a iniciar la vacunación en el grupo mayor de 60 años, una eventualidad que no se había visto, pero requerimos cuidar a nuestra población. Es factible que en las próximas cuatro o cinco semanas hagamos este bloqueo a nivel de la frontera colombo-venezolana con la vacunación de toda la población, especialmente en los niños de un año, de 1 a 59 años, y los mayores de 60 años, solamente en los municipios de frontera. Sin embargo, en el resto de la entidad también se van a manejar las acciones de vacunación por grupos de edad, evitando que haya susceptibles de la enfermedad en nuestra región», afirmó Saide Montoya.

Al respecto, las autoridades médicas han tenido conversaciones con la ZODI Táchira a efectos de poder instalar un puesto de vacunación fronterizo y que el cuerpo de seguridad pueda exigir a quien entra y sale del país la tarjeta de vacunación que avale su protección.

«En este sentido, quienes tengan puesta la vacuna y su tarjeta correspondiente deben portar la tarjeta de vacunación, porque vamos a estar preguntando en todas las jornadas o actividades rutinarias. Quien no tenga o no disponga de la tarjeta va a ser revacunado, elemento que no tiene mayor preocupación a nivel de salud, pero que requerimos que la población porte su tarjeta para garantizar que está protegida», agregó Montoya.

*Lea también: Daños en infraestructura de universidades se ha incrementado en 79%, según Observatorio

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado TáchiraFiebre amarillaRegiones TC


  • Noticias relacionadas

    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 23, 2025
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 22, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
      octubre 16, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso

También te puede interesar

Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
octubre 13, 2025
Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
octubre 9, 2025
Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores
octubre 8, 2025
Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda