• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajo forzado Movimiento Vinotinto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | marzo 13, 2023

Manuel Virgüez, coordinador de Movimiento Vinotinto, alertó que «en los últimos años se ha normalizado el trabajo forzoso como un flagelo que Naciones Unidas ha llamado a combatir». De la misma manera, dijo que en estos estados fronterizos la tendencia es creciente, que se está expandiendo a otros estados del país


La organización Movimiento Vinotinto registró en los estados Táchira, Lara y Zulia 49 casos de trabajo forzoso o esclavitud moderna entre los meses de mayo a diciembre. En Táchira hubo 28 registros, 11 en Lara y 10 en Zulia.

Aunque la mayoría de las personas que están sometidas a trabajos forzosos (65%) son adultos, también hubo registros de menores de edad y adultos mayores. 6% de los casos son de adolescentes, entre 12 y 17 años de edad, 17% son jóvenes (18 a 26 años) y 12% son adultos mayores. Los adolescentes son del estado Táchira, cuatro adultos mayores de Zulia y dos de Lara.

Movimiento Vinotinto encontró que en todos los casos las personas trabajan horas extras; del total de consultados, 25 laboran entre 8 y 10 horas diarias, 19 trabajan entre 11 y 14 horas al día y cinco trabajan más de 15 horas; estas últimas residen en el estado Táchira.

Manuel Virgüez, coordinador de la organización, fue el encargado de presentar el informe y alertó que «en los últimos años se ha normalizado el trabajo forzoso como un flagelo que Naciones Unidas ha llamado a combatir». De la misma manera, dijo que en estos estados fronterizos la tendencia es creciente, pero que se está expandiendo a otros estados del país.

40 de los casos registrados corresponden a hombres (82%) y nueve (18%) a mujeres. Cuatro de las mujeres son del Táchira y cinco en Zulia. La organización Movimiento Vinotinto destacó que las mujeres que hacen vida en Zulia y Táchira están más expuestas a ser víctimas de abuso, pues en algunos casos son obligadas a realizar servicios sexuales y a generar contenido de este tipo para internet.

*Lea también: Sin plata no hay autonomía: trabajos precarizados, mujeres más dependientes

Virgüez destacó que los oficios en los que se están explotando a las personas en la zona fronteriza son: trochero, mula, carretillero, maletero, (una persona traslada mercancías a través de los puentes internacionales de los viajeros o comerciantes de la zona). Otros oficios que también se encontraron son chófer de grupos irregulares que realiza distintas actividades dentro de la zona donde tienen presencia, cobrador en las trochas y «rastrilleros» en cultivos ilegales o de café; en esta última actividad se encontraron personas profesionales.

En Zulia, los trabajos forzosos registrados son los recolectores de sal, específicamente en La Guajira, donde se recogen 50 kilos de sal por 0,5 centavos de dólar. También están los artesanos, a quienes se les pagan 5.000 pesos colombianos por día; pero la artesanía se comercializa a precios elevados y algunas mujeres trabajan como cocineras a cambio de comida.

Post Views: 1.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraLaraMovimiento VinotintoTáchiratrabajo forzadoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
septiembre 11, 2025
Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
agosto 14, 2025
Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
julio 25, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda