• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Táchira rompen la cuarentena para buscar leña y cocinar con ella



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Táchira frontera leña comida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2020

En la frontera con Colombia, los tachirenses se las arreglan para poder sobrevivir ante la falta de alimentos y fallas en los servicios públicos

Jonathan Maldonado /La Nación


Los habitantes de la frontera cada día se las ingenian para sortear las constantes fallas de los servicios básicos en medio de la cuarentena. A más de un mes de la medida anunciada por la administración de Nicolás Maduro para evitar la propagación de la cofid-19, la ciudadanía debe interrumpir constantemente el «aislamiento social» para buscar alternativas y poder subsistir.

“No hay gas, no hay luz, no hay nada”, dijo una señora de 63 años que se identificó como Luz Marina en el barrio 5 de Julio en San Antonio del Táchira mientras cargaba un tronco que, en reiteradas ocasiones, daba la sensación de que la iba a derrumbar.

La mujer lamentó el escenario que se vive en medio del confinamiento. “Toda la mañana estuvimos sin luz. Hasta ahorita fue que la pusieron”, describió indignada frente a lo que considera una indolencia por parte de las autoridades de Corpoelec. “En la noche, vuelven y la quitan”, recalcó.

Su única opción, para poder cocinar es ir a la montaña y cargar con los troncos.  “Uno lo que hace es un arrocito; hay pocos alimentos”, prosiguió y manifestó que espera que las autoridades se acuerden de los más desprotegidos en un momento donde no hay entrada de dinero.

*Lea también: Educación universitaria se mantendrá en línea al menos hasta agosto

Según Luz Marina, desde enero no le llega gas a su casa. “Enero, febrero, marzo y abril. Cuatro meses aquí sin gas. Y mire, cargando leña”,  remató para reiterar que el CLAP no se ha asomado a su comunidad.

El agua sigue sin aparecer en muchas comunidades del Táchira

La incertidumbre para los residentes de la frontera en el Táchira se acrecienta ante la frecuente escasez de agua potable. Hay comunidades en las que el vital líquido no sale de los grifos desde hace dos meses.

En la parroquia El Palotal, los ciudadanos de la parte alta llevan más de un mes sin el servicio. “Estamos en cuarentena y mire cómo nos toca bregar para conseguir el agua”, lamentó Domingo Garnica, habitante de la zona.

Para bajar a buscar el vital líquido, Garnica usa una carreta. Allí sube las «pimpinas» que va llenando. “Tenemos más de un mes sin agua”,  recalcó el caballero mientras se alistaba para regresar a su hogar.

Según los habitantes de la zona, ese peregrinaje es común verlo en el municipio Bolívar. Pese a que las autoridades municipales han dispuesto de camiones cisterna para llevar agua a las zonas más altas, el plan se ha quedado pequeño ante la escasez.

Post Views: 2.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCcoronavirusLeñaServicios públicosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda