• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En tres años escolares 42 colegios privados han desaparecido en Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carla Carrasquero | junio 29, 2023

La coyuntura económica que atraviesan los colegios privados en el estado Monagas ha llevado a la desaparición progresiva de más de 40 instituciones educativas, mientras que aquellas que se mantienen abiertas deben evaluar los aumentos en sus estructuras de costos para hacer sostenible el venidero año escolar


La excesiva carga tributaria, el aumento en los servicios públicos y el pago al personal ha llevado al cierre progresivo de 42 colegios privados desde el año 2020 en el estado Monagas, afirmó Ramiro Toro, profesor y presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep) en Monagas.

«Éramos 108 (en 2020) y ahora quedamos 66», indicó Toro. Sostiene que estos cierres se deben a la imposibilidad de continuar con el mantenimiento de un colegio, tomando en cuenta el desbalance entre los gastos y los pocos ingresos que perciben. Debido a esta situación para julio de 2023 ya serán ocho los colegios privados en el estado que cierren sus puertas.

Toro, quien además se desempeña como director de la U.E.I «Nuevos Horizontes», precisó que actualmente los gastos más importantes de los centros educativos privados son los servicios básicos. El agua, la electricidad y el aseo urbano se han salido de proporción en el estudio anual de costos de las instituciones.

El director explicó que para este periodo escolar el presupuesto estimado de gastos en electricidad de un plantel era de 1.200 bolívares mensuales, «sin embargo en el mes de mayo cerramos con una factura de electricidad de 7.000 bolívares».

Esto significa un aumento seis veces más de lo estimado para el período escolar, y por tal razón desde los colegios se exhorta a las alcaldías de cada municipio a evaluar estas tarifas que representan un riesgo para el sector educativo en el territorio monaguense.

Costos operativos incrementan cuotas escolares

Si bien el año escolar está a pocos días de terminar, ya muchas instituciones, padres y representantes se preparan para el siguiente. El presidente de la Andiep Monagas sostiene que con seguridad habrá un aumento de matrícula y mensualidades, aunque no se ha definido de cuánto será, ya que esto debe ser evaluado por un grupo de expertos y llevarlo a consulta con las respectivas asambleas de padres y representantes.

*Lea también: Horas de viaje y mucho efectivo cuesta inscribirse en el registro electoral en Monagas

En el municipio Maturín los colegios se han visto obligados a rediseñar su estructura de costos continuamente. Dentro de una institución educativa aproximadamente 70% del presupuesto se destina a la nómina para cubrir los salarios y prestaciones sociales, mientras que 30% va a los gastos operativos que incluyen el pago de impuestos y los servicios básicos. Sin embargo, directores de varias instituciones precisan que ese 30% ya no es suficiente por el aumento en los servicios durante 2023, además de la exigencia de las empresas a recibir los pagos en divisas.

«Por ejemplo, si hasta hace dos años se pagaba entre 15 y 50 bolívares por el servicio de aseo, hoy se habla de hasta 500 dólares», señalan desde la directiva de una institución que prefirió reservar su nombre.

Aunque los impuestos municipales están exentos para los centros educativos, en algunos municipios se cobra entre 3% y 5% de los ingresos brutos, durante los primeros cinco días del mes y si no lo hacen reciben multas, sin considerar que hay algunos en donde la morosidad alcanza hasta 40% y trabajan bajo déficit.

Voceros de distintos colegios aseguran que los instituciones se mantienen abiertas por los ajustes de matrículas que se acuerdan con los representantes, porque las mensualidades que abonan «alcanzan lo justo» para los gastos de mantenimiento y personal, sin considerar que anualmente se debe realizar el pago de la inscripción ante el Ministerio de Educación, que incluye además el pago de impuestos para obtener los permisos del cuerpo de bomberos, alcaldía, defensa civil, sanidad y otros organismos.

En numerosos casos las instituciones señalan que a pesar de contar con servicios de agua y aseo privados, continúan cancelando el cobro mensual a la alcaldía y específicamente a Aguas de Monagas por un servicio que no reciben, a fin de mantener vigentes los permisos de trabajo que estos otorgan.

Mientras tanto, desde la Cámara Venezolana de la Educación Privada (Cavep), se estima un aumento de hasta 40% en la matrícula de colegios privados para el período escolar 2023-2024, según el presidente de la Cámara, Pablo Argüello.

Argüello explicó el 31 de mayo que el ajuste podría variar entre 30 y 40 % en instituciones que no incrementaron sus precios en el período escolar en curso. «Los colegios privados que podrían contar con este ajuste serían los que empezaron septiembre de 2022 con una mensualidad y la han mantenido todo el año; sin embargo, esto va a depender de las propuestas particulares que tenga la institución», subrayó.

Post Views: 4.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndiepCavepcolegios privadosMonagas


  • Noticias relacionadas

    • Colegios privados evalúan estructura de costos para definir ajuste de matrículas
      julio 31, 2025
    • Andiep pide revisar leyes para evitar el bullying en los colegios
      febrero 7, 2025
    • Delcy Rodríguez: Fue restituido en su totalidad suministro de gas en complejo Muscar-Soto
      noviembre 28, 2024
    • Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
      noviembre 20, 2024
    • Pérdidas por $246,9 millones y 11 detenidos tras incendio en complejo gasífero de Pdvsa
      noviembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Pdvsa evalúa impacto operacional tras incendio de gasoducto en Monagas
noviembre 12, 2024
Pdvsa reporta cinco heridos por explosión en complejo gasífero de Monagas
noviembre 11, 2024
Al menos cinco personas murieron en accidente registrado en Monagas el #24Sep
septiembre 25, 2024
Andiep: 20% de estudiantes de colegios privados no se han inscrito para nuevo año escolar
septiembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda