• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En un mes se registraron 34 feminicidios, 10 de ellas eran niñas y adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Feminicidios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2022

El monitoreo realizado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) reveló que del total de 34 feminicidios ocurridos solo durante el mes de diciembre, ocho niñas menores de 12 años fueron asesinadas y otros seis niños presenciaron el asesinato violento de sus madres


El Observatorio de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) informó que en el mes de diciembre de 2021 se registraron 34 femicidios y otros cuatro en grado de frustración. De esta cifra, 10 eran niñas y adolescentes, quienes se convirtieron en un grupo de riesgo, en especial, las niñas menores de 12 años quienes fueron ocho de los casos ocurridos durante el último mes del año pasado.

Pero no solo las niñas fueron víctimas directas de feminicidios. En el resto de los casos en los cuales asesinaron a una mujer, seis niños quienes eran hijos de las víctimas presenciaron la muerte violenta de su madre. Los reportes reflejan que estos feminicidios dejaron a doce niños huérfanos.

En el monitoreo mensual de Cepaz, los datos indican que solo en diciembre hubo un promedio de actos feminicidas en el país cada 19 horas.

Apure fue la entidad con más actos violentos contra la mujer: 17,9% de los casos, luego el estado Sucre con 17,6% y Distrito Capital con 8,8%.

A manos cercanas y en casa

Los casos registrados en el informe muestran que las mujeres y niñas están siendo asesinadas en sus propias casas y a manos de hombres que conviven con ellas dentro de su núcleo familiar: 47% de los casos ocurrió en el lugar de habitación de la mujer y al revisar la relación afectiva entre la víctima y el agresor se observa que en 38% de los casos se trataba de vínculos de parejas o exparejas, con o sin convivencia, además de sus padres, padrastros, hermanos, hijos, hijastros e incluso primos de las víctimas.

En el mismo periodo hubo seis muertes violentas de venezolanas en el exterior. En promedio, cada cinco días hubo una acción violenta contra una mujer venezolana fuera del país.

Sobre los feminicidios en el exterior, 66,7 % de los casos ocurrió en Colombia. En 33,3% de las historias que fueron reflejadas en el monitoreo se determinó que existían vínculos de pareja o expareja entre víctima y agresor.

En estos casos ocurrido fuera del país, 50 % sucedió en plena calle; 16 % en la casa donde residía la mujer; otro 16 % en un hotel y otro 16% en un establecimiento público. En relación a la aparente motivación del agresor, más de 16 % de los casos se relaciona con que la víctima había decidido separarse.

Post Views: 6.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepazfemicidiosfeminicidiosViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025
      septiembre 6, 2025
    • ONG Utopix: Al menos 61 mujeres fueron víctimas de feminicidio en cinco meses
      agosto 6, 2025
    • Utopix contabiliza 15 feminicidios en el país durante marzo de 2025
      mayo 27, 2025
    • Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
marzo 8, 2025
Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
febrero 12, 2025
Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
enero 22, 2025
En los primeros días de enero ocurrió un femicidio cada 33 horas, según Cepaz
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda