• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Valencia fabrican ataúdes de cartón como una opción «económica»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataúdes cartón carabobo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 19, 2021

El reportaje de El Carabobeño advierte que han habido casos en los que los ataúdes se han desplomado dejando al cuerpo visible, ya que el peso del cadáver sobrepasa la capacidad de la urna para mantener su peso


En el estado Carabobo, específicamente en Valencia, las empresas funerarias se han visto obligadas a construir ataúdes de cartón para la ciudadanía como parte de medidas para abaratar los costos de los altos precios en los servicios funerarios, que en muchos casos resulta «impagable» para los deudos del fallecido.

Los fabricantes de urnas ofrecen este insumo entre $50 y $70, usando cartones como los que se usan en los camiones de refresco, para poder elaborar las urnas. Sin embargo, por lo endeble de la estructura, reportan que hay casos en que el cuerpo de la persona que está siendo velada se desploma.

Eso se da porque el cadáver pesa más de 50 kilos y el cartón del que está hecho el ataúd no soporta el peso del cuerpo, ya que no tiene los agarres necesarios por usar clavos muy pequeños. Un trabajador de la industria funeraria dijo a El Carabobeño que ese tipo de trabajos resulta en una «inversión mal hecha».

*Lea también: Guaidó reitera su «confianza plena» en el respaldo ofrecido por EEUU

Este empleado relató que hacia el centro y sur de la ciudad de Valencia, el servicio más económico sale en $200 porque a los familiares se les está cobrando en $45 una bolsa de bioseguridad para poder retirar el cadáver del fallecido, cuando ese insumo debería ser gratuito. Informaron además que la tarifa más alta podría ser de hasta $800, cuando el ataúd es de madera y pintado en caoba.

Otro trabajador funerario advierte que la materia prima para fabricar urnas está escasa y dependiendo de la zona, el precio puede variar. Él refiere que en la zona norte de Valencia, si se pide un servicio de lujo, el mismo podría costar hasta 3.000 dólares.

Desde hace varios meses, en Venezuela se ha evidenciado que el servicio funerario cada vez está más costoso debido a la situación económica del país. Muchas personas han tomado elementos distintos para enterrar a sus deudos, como cajones de nevera dañados, para inhumarlos. Incluso, abrir un hueco en el patio de su casa para dejar allí al cuerpo sin tener en cuenta las enfermedades que eso puede acarrear a los habitantes de la zona donde ocurre esto.

*Lea también: Rafael Ramírez califica de «infundadas» acusaciones de Tarek William Saab sobre trama de corrupción

Hay opciones más económicas como la cremación, aunque la misma ha aumentado considerablemente el precio por la demanda del servicio ante lo costoso que es enterrar un cuerpo.

En septiembre de 2020,  por ejemplo, los servicios funerarios en Guayana, estado Bolívar, oscilaba entre $300 y $800

Post Views: 2.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataúdesCrisis en VenezuelaServicios Funerarios


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda