• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿En «veintipico de años» no ha habido un revocatorio exitoso, como dijo el rector Márquez?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Márquez revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | enero 19, 2022

Desliz del rector Enrique Márquez, que en una entrevista en el Circuito Éxitos FM desconoció la letra pequeña de la historia reciente de su propio Consejo Nacional Electoral sobre el revocatorio. En octubre de 2007 se celebraron 10 referendos de funcionarios elegidos en los niveles estadal y municipal, de los que cinco fueron revocados

Texto: Alexis Correia


Desde que la Constitución de 1999 consagró la figura del referendo revocatorio (artículo 72), solo se ha convocado uno contra un presidente de la República: no logró su objetivo contra Hugo Chávez en 2004.

¿Es cierta la siguiente frase que dijo Enrique Márquez, exdiputado opositor de la Asamblea Nacional (2016-2021) y actual rector del Consejo Nacional Electoral, en declaración al periodista Román Lozinski en el circuito radial Éxitos FM (lunes 17/01/2022, día en que el CNE dio luz verde para empezar el proceso de tres solicitudes distintas de revocatorios contra Nicolás Maduro)?

«Hasta ahora en todos estos veintipico de años no ha habido un revocatorio con éxito, ni para gobernador, ni para alcalde, ni para legislador, ni para concejal, ni para diputado. No ha habido ninguno, porque es una figura yo diría que complicada de aceptar incluso para el que está en el poder»

Desliz para el rector Márquez, que desconoció la letra pequeña de la historia reciente de su propio Consejo Nacional Electoral.

El referéndum revocatorio que se tornó en victoria para el presidente Chávez (15/08/2004) no ha sido el único contra un funcionario elegido por voto popular desde que se aprobó la Constitución de 1999.

El 7 de octubre de 2007 se celebraron 10 referendos revocatorios contra funcionarios elegidos en los niveles estatal y municipal. Cuatro alcaldes y una legisladora regional fueron revocados de sus cargos. Estos comicios están registrados en la web del CNE (sección Divulgación de Referendos Revocatorios 7 de Octubre de 2007).

Ciertamente, ninguno de estos referendos cambió decisivamente la historia política contemporánea de Venezuela, al menos en un nivel nacional. Es probable que el lector de EsPaja.com ni siquiera identifique los municipios en que se celebraron.

*Lea también: Enrique Márquez cree que el CNE usará reglamento de 2016 para proceso revocatorio

Pero es falso que «hasta ahora en todos estos veintipico de años no ha habido un revocatorio con éxito, ni para gobernador, ni para alcalde, ni para legislador, ni para concejal, ni para diputado», como dijo el rector Márquez.

Estos fueron los cinco funcionarios revocados por el voto popular el 07/10/2007, como recuerda un repaso histórico de la ONG Observatorio Electoral Venezolano:

  1. Mireya Labrador, alcaldesa del municipio Atures (Amazonas), partido PPT: revocada con 15.994 votos en contra (94,52% de los electores que participaron)
  2. Luis Linares, alcalde del municipio Anzoátegui (Cojedes), partido AD: revocado con 3.936 votos (63,25%)
  3. Manuel Parao, alcalde del municipio San José de Guaribe (Guárico), partido MVR: revocado con 2.458 votos (69,71%)
  4. Pedro Morillo, alcalde del municipio Sucre (Falcón), partido Copei: revocado con 1.859 votos (58,56%)
  5. Lidia Pulgar, diputada estadal del Consejo Legislativo de Amazonas, partidos PPT y MVR: revocada con 15.493 votos en el municipio Atures (94,67%)

Uno de los referendos revocatorios que sí tuvo éxito, registrado en la web del CNE, si consideramos como éxito que se logre la remoción del cargo del funcionario objeto del referendo:

Post Views: 2.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEnrique MárquezEspajaReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
      julio 7, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda