• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

En Venezuela hay entre 500 y 600 mil adultos mayores que viven solos, según Convite



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayores, las peores víctimas del socialismo. Jubilados y pensionados - ivss - pensión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 17, 2023

Francisco Cabezas, director de Convite, señala que los adultos que viven solos actualmente en el país tienen un deterioro de su salud emocional que, junto a la crisis que hay en Venezuela, golpea seriamente su estado. Sostuvo que hubo un incremento de los suicidios de las personas de la tercera edad durante el 2022


El director general de la asociación civil Convite. Francisco Cabezas, advirtió que entre 500 y 600 mil adultos mayores viven solos en Venezuela, lo que a su juicio genera un deterioro en su salud emocional y, junto al ingrediente adicional de la situación económica del país por lo que perciben en pensiones, perjudica a esta población en gran medida.

En entrevista concedida a Unión Radio el lunes 16 de enero, Cabezas destacó que esas estadísticas son parte del estudio realizado en 2022 por Convite en el que hicieron entrevistas a 3.058 adultos mayores en 19 ciudades del país, en el que se reveló que entre el 10 y 12% de este grupo en el país no están junto a su familia.

Alertó que vivir alejados de sus seres queridos, en muchos casos porque el grupo de 18 a 45 años de la población venezolana se fue del país a buscar mejores oportunidades y no regresan a buscarlos, ha incidido en el aumento de suicidios de la persona de la tercera edad en 2022.

*Lea también: Convite: 22% de los adultos mayores no tienen cómo acceder a servicios de salud

Cabezas resaltó que en Venezuela no hay políticas ni se está preparado para atender y comprender el tema de envejecimiento en la población, ya que siempre se ha dicho que el país tiene «gente joven».

Sin embargo, con la ida de más de seis millones de personas, se registra actualmente una transición demográfica donde lleva entonces a que el segmento de 70 años o más experimente un incremento; aunado a la disminución de la fecundidad y el aumento de la expectativa de vida.

«No estamos preparados. No hay políticas públicas diseñadas a entender la diversidad de las personas adultas mayores. Si bien hay unas que demandan mucha atención (…) hay otras que no», advirtió el director general de Convite.

En ese sentido, cree esencial que se diseñe una política que tome en cuenta a todos los segmentos que hay dentro de la población de la tercera edad en Venezuela para atenderlos mejor. Lamentó que la realidad de estas personas se haya reducido solo a dinero y a lo que reciben por pensiones, sin tomar en cuenta a todos aquellos elementos que tienen derecho a acceder y que no se puede debido al bajo ingreso.

*Lea también: Extender licencias para cuidado infantil y de adultos generaría 25 millones de empleos

Destacó que en otros países se han implementado algunas medidas para permitir el empleo de adultos mayores y hacer que se sientan útiles, al tiempo que vaticinó que será más difícil en el corto plazo para las empresas el desaprovechar el know how de las personas de la tercera edad debido a su preparación académica y experiencia acumulada.

Habló de que en Convite hay un plan para el entrenamiento de estas personas para que ejerzan oficios de alta empleabilidad como baristas o asistentes de chef.

Post Views: 1.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adultos mayoresConviteCrisis en Venezuelacrisis migratoriaFrancisco CabezasMigración


  • Noticias relacionadas

    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
      marzo 28, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
      marzo 27, 2023
    • Procuraduría colombiana alerta sobre minas antipersonas en ruta migratoria por el Darién
      marzo 22, 2023
    • Chile dice que hay «dificultades» para que Venezuela acepte a migrantes expulsados
      marzo 20, 2023
    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini

También te puede interesar

Smolansky reporta que 71 venezolanos murieron en 2022 en rutas migratorias
marzo 17, 2023
Crisis migratoria venezolana se profundiza, aseguran en conferencia de la OIM y Acnur
marzo 16, 2023
Cifar: No existe desabastecimiento de medicinas, solo escasez puntual de algunos rubros
marzo 14, 2023
Biden pide $1.430 millones para reducir la migración de Latinoamérica
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda