• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En Venezuela no hay registro actualizado de personas con trastornos del espectro autista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autismo trastorno del espectro autista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2022

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños en el mundo tiene un trastorno del espectro autista. Algunos presentan trastornos del habla aunque buscan otras vías para comunicarse. Pero la educación de estas personas no es bien atendida dentro del sistema público por falta de maestros y especialistas en los casos más severos


La ONG Acceso a la Justicia aseguró que en Venezuela no se dispone de cifras actualizadas sobre personas con trastorno del espectro autista (TEA).

«De acuerdo con Mariaelyna Guinand, cofundadora de Autismo Dejando Huella, 1 de cada 45 niños en el país nace con algún tipo de TEA», señaló la ONG en su cuenta en Twitter.

La organización destacó que tampoco existe una legislación que ampare a los niños y adultos con autismo. «En 2016, la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la Ley de Atención Integral y Protección a Personas del Espectro Autista y Condiciones Similares; pero no fue sancionada», debido a los problemas entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.

En abril de 2022, dicha ley volvió a ser presentada ante el parlamento, en este caso la Asamblea Nacional controlada por el PSUV, pero no han habido avances públicos significativos para su discusión y aprobación.

3/3 En abril de este año, la Ley de Atención Integral y Protección a Personas del Espectro Autista y Condiciones Similares volvió a ser presentada ante el Parlamento #JusticiaVe

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) June 18, 2022

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños en el mundo tiene un trastorno del espectro autista. Algunos presentan trastornos del habla aunque buscan otras vías para comunicarse. Pero la educación de estas personas no es bien atendida dentro del sistema público por falta de maestros y especialistas en los casos más severos.

La fundación Autismo Dejando Huella creó un colegio, en Caracas, donde atienden a más de 50 niños, adolescentes en incluso adultos con diferentes trastornos de este espectro. Andreina Feo, una de las fundadoras, señaló que trabajan 35 médicos, psicólogos y psicopedagogos que proveen las herramientas para que puedan desarrollarse plenamente.

Con información de Voz de América

Post Views: 1.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaAutismo


  • Noticias relacionadas

    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG
      marzo 22, 2023
    • Acceso a la Justicia: Ley de Participación Estudiantil busca «aplacar disidencia»
      febrero 28, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
      febrero 5, 2023
    • ONG: Nueva ley busca el control de todos los aspectos de la sociedad venezolana
      enero 27, 2023
    • Defensora de DDHH María Fernanda Rodríguez fue liberada por el Cicpc
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana: Gil representó al país
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción y a favor de Nicolás Maduro
    • Presidente de Chile considera “ingenuo” pensar que una moneda común una a Latinoamérica
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros

También te puede interesar

Guaidó y varias ONG reprocharon proyecto de ley del chavismo para regularlas
enero 25, 2023
Protección al autista: Ley necesaria, por Omar Ávila
diciembre 13, 2022
Pdvsa evade control parlamentario en firma de contrato bilateral con Irán
diciembre 2, 2022
CPI abre ventana para que víctimas de crímenes en Venezuela hagan llegar observaciones
noviembre 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana:...
      marzo 25, 2023
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000...
      marzo 25, 2023
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda