• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Zulia piden a la ciudadanía que ahorre gasolina y la usen para «algo importante»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contrabando gasolina zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2020

La escasez de gasolina en el Zulia ha llevado a la población a pagar $3 por litro en los bachaqueros, mientras indican que sectores priorizados solo pueden repostar


La gobernación del estado Zulia informó este lunes 3 de agosto que se comenzará la distribución de gasolina en la entidad solo para los sectores priorizados, que están dentro de las disposiciones gubernamentales de lo que es la cuarentena radical.

Según lo dicho en marzo por las autoridades, los sectores priorizados por el Ejecutivo son salud, agroalimentario, transporte, farmacia, alimentos, medios de comunicación, telecomunicaciones, aquellos relacionados con los servicios públicos, organismos gubernamentales como sector energético y de seguridad, así como las personas que deban acudir a citas médicas o a centros de salud por emergencias, entre otros.

El diario La Verdad indicó que la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Occidental, comandada por el mayor general José Moreno Martínez, especificó que fueron habilitadas dos estaciones de servicio en los municipio Maracaibo y San Francisco, las cuales son la de El Pinar y Motor 3.

*Lea también: Henri Falcón: Abstenerse en parlamentarias es «cabalgar en la nada»

«Informamos que vamos a tener una distribución por sectores priorizados. Se están tomando algunos planes que se pondrán en marcha hoy mismo. Pido a los zulianos que ahorren gasolina. Si tiene úsela para lo importante», dijo la autoridad de la región.

Por otro lado, esta situación, aunada a la escasez del combustible, ha generado una crisis en el suministro de gasolina en el Zulia por el cierre casi total de las gasolineras, en especial las de Maracaibo, sin haber distinción alguna entre aquellas con carburante subsidiado por el Estado o las que despachan el servicio en dólares.

Un recorrido realizado por Panorama el lunes 3 de agosto en Maracaibo evidenció que en varias estaciones de servicio habían colas de vehículos esperando repostar sus vehículos con gasolina, pero que a media mañana aún no había llegado la cisterna para abastecerla.

La crisis de la gasolina se produce en momentos en que Venezuela, y particularmente la industria petrolera, se encuentra sometida al efecto de las sanciones que han apuntado al despacho de combustible. Ante esta situación, los ciudadanos han optado por conseguir la gasolina a través del camino ilegal de los bachaqueros, quienes pueden despachar el carburante hasta tres dólares el litro, $2,50 más costoso que el precio fijado por el Ejecutivo cuando llegaron los tanqueros iraníes en mayo.

*Lea también: Cicpc en Punto Fijo detiene a hombre por salir sin ropa a la calle

El alcalde del municipio Maracaibo, Willy Casanova, expresó al citado medio que esperan que Maracaibo pueda tener una flexibilización tras varias semanas de cuarentena radical y aislamiento en casi 50 sectores de la ciudad, así como en el estado por el alto número de contagios por covid-19 y que al parecer, está cediendo.

El vicepresidente de Comunicación del chavismo, Jorge Rodríguez, informó el lunes 3 de agosto que en las últimas 24 horas se registraron 548 casos nuevos de covid-19 y seis fallecidos, lo que eleva el total de contagios a 20.754 y de muertes a 180 a 141 días desde que se detectara el primer positivo en el país.

La tendencia de julio se mantuvo con respecto al origen de las infecciones, pues 477 se dieron en territorio nacional, específicamente en Distrito Capital (141), Miranda (92), Zulia (78), Sucre (54), Vargas (27), Táchira (27), Anzoátegui (18), Monagas (16), Lara (8), Nueva Esparta (7), Apure (4), Guárico (4) y Mérida (1). Por otra parte, se detectaron 71 positivos en personas que regresaron al país desde Colombia (64), Ecuador (6) y Perú (1).

Zulia sigue siendo el segundo estado del país con más casos de coronavirus al sumar 3.495 casos en los cinco meses que se lleva en la contingencia.

En los dos meses que lleva el nuevo plan de distribución y venta de la gasolina importada de Irán, el gobierno de Nicolás Maduro redujo el suministro un 75% en las estaciones de servicio del país.

Entre el lunes 27 y el jueves 30 de junio el monto máximo de barriles vendidos fue de 30.000 diarios, una cuarta parte de los 120.000 barriles diarios que se vendieron durante los primeros cinco días del nuevo esquema de venta del combustible, que comenzó el pasado 1º de junio, de acuerdo con una encuesta realizada por el Observatorio popular de la gasolina, una iniciativa del partido Primero Justicia creada para monitorear la situación del suministro del combustible iraní en las principales ciudades del país.

A pesar de haber recibido piezas y aditivos químicos para reiniciar la producción de combustible, las refinerías del país aún no han podido reactivar las operaciones de una forma plena debido a los años de desinversión y falta de mantenimiento, además de no poder contar con las piezas necesarias para las refacciones debido a que muchas provienen de Estados Unidos.

 

Post Views: 2.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinasectores priorizadosZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda