• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Encargado de Negocios de EEUU para Venezuela pide a Jorge Arreza «tener calma y sentarse»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro James Story - Encargado de Negocios para la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2020

“Esto no es solo sanciones y presión. Estamos proponiendo una estrategia para que en Venezuela pueda haber una conversación transparente entre las partes. A pesar del coronavirus queremos ver es una salida política a la crisis democrática lo antes posible”, así respondió el Encargado de Negocios para la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, James Story, quien conversó este miércoles 1 de abril con La Gran Aldea


El Encargado de Negocios para la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, James Story, tiene una agenda apretada. La relación entre ambos países concentra gestiones de alto nivel y el foco noticioso desde hace mucho, pero más en los últimos días, en especial tras las acusaciones del Departamento de Justicia de EEUU contra Nicolás Maduro y parte de sus allegados, y la reciente decisión de Washington de lanzar una operación de lucha contra el narcotráfico cerca de Venezuela.

No deja de ser categórico al señalar que, a pesar del coronavirus, Estados Unidos quiere ver es una salida política a la crisis democrática de Venezuelalo antes posible. “Esto no es solo sanciones y presión”.

-¿Cuál es su opinión sobre el inicio de la operación militar antinarcóticos en aguas del Caribe para contrarrestar el presunto narcotráfico proveniente de Venezuela?

-Esa pregunta es para el Comando Sur. Yo fui jefe de antinarcóticos en Colombia y en las Américas durante varios años, y te puedo asegurar que siempre hay barcos rondando estas aguas del Caribe. Sobre el incremento de los barcos, es el Comando Sur quien debe informar.

-¿Cómo valora la respuesta de Jorge Arreaza, canciller de Nicolás Maduro, a la propuesta de transición en Venezuela hecha por el secretario de Estado, Mike Pompeo?

-El rechazo total de Arreaza no es una respuesta que yo esperaba, le recomiendo tener calma y sentarse. Este proyecto que presentamos no es injerencia, sino una iniciativa que el Gobierno de Estados Unidos impulsa para apoyar al pueblo de Venezuela, siempre y cuando haya los cambios democráticos necesarios y suficientes.

-¿La propuesta del secretario Pompeo fue consultada con representantes del madurismo y de la Fuerza Armada venezolana?

-No puedo dar detalles de cómo manejamos nuestras decisiones diplomáticas, pero sí puedo decir que nuestra propuesta fue trabajada con Juan Guaidó, quien está en conocimiento de todo este proceso.

-¿La estrategia de transición planteada por su Gobierno tiene similitudes con lo propuesto en las negociaciones de Barbados el año pasado?

-Tiene algunas diferencias, entre ellas que ésta es una propuesta nuestra, pero ciertamente está alineada con lo que la delegación del Gobierno interino propuso en Barbados. En ese momento comunicaron que  Guaidó aceptaba regresar a la Asamblea Nacional siempre y cuando se abrieran las posibilidades para que un gobierno de transición pudiera reformar las instituciones, y garantizar unas elecciones presidenciales libres.

-¿Y con algunos de los países que conforman la coalición que apoya Juan Guaidó?

-Otra vez, no puedo darte los detalles de cómo estamos manejando las cosas; pero puedo informar que la Unión Europea está estudiando nuestra propuesta y con respecto a América Latina hay pronunciamientos muy positivos de varios países importantes.

-Elliott Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, dijo que estaban trabajando con un representante del régimen venezolano la liberación de los ejecutivos de Citgo. ¿Quién es esa persona que está sirviendo de interlocutor?

-Estamos trabajando por los ejecutivos de la empresa Citgo y también por los más de 150 americanos qué hay dentro de Venezuela, que quieren salir a Estados Unidos y no pueden, entre otras razones, porque las sanciones no permiten que haya vuelos comerciales desde allá.

-¿Con quién están trabajando?

-Con Jorge Arreaza, espero que él pueda triangular con México el regreso de estadounidenses a nuestro país y de venezolanos al suyo. Pero no podrá ser a través de Conviasa, porque está sancionada.

-¿Existe algún mecanismo de coordinación que trabaje en función de que la Unión Europea y los países de la región copien las sanciones y medidas tomadas por los Estados Unidos?

-Los más indicados para contestar esta pregunta son los gobiernos de la Unión Europea y de los países de la región. Nosotros siempre queremos ver más y por eso estamos trabajando con las naciones que forman parte del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) y del Tratado de Río para poner mayor presión al régimen.

-¿Qué tan similar es la denominación asignada por el Departamento de Justicia norteamericano al régimen de Nicolás Maduro con la dada al de Panamá bajo el mando de Manuel Antonio Noriega?

-En Estados Unidos hay separación de poderes y el Departamento de Justicia tiene una investigación probada de más de diez años contra los que trafican drogas en Venezuela; lo mismo pasó en Panamá con el régimen de Noriega.

-¿Qué viene ahora en este proceso?

-Esto no es solo sanciones y presión. Estamos proponiendo una estrategia para que en Venezuela pueda haber una conversación transparente entre las partes. A pesar del coronavirus queremos ver es una salida política a la crisis democrática lo antes posible.

-¿Hay preocupación del gobierno norteamericano por las amenazas de cárcel de Nicolás Maduro hacia Juan Guaidó?

-Todos los días pensamos en Juan Guaidó es un hombre heroico y lo reconocen 60 países importantes del mundo. Pero también nos preocupamos por los diputados de la Asamblea Nacional, que todos los días exponen su vida para hacer su trabajo. El mejor ejemplo de eso es Juan Requesens y los demás diputados presos. De igual manera siempre tenemos en consideración a los venezolanos que han perdido todos sus derechos por el régimen.

*Lea también: Alcaldesa de Bogotá: No tenemos capacidad de atender a migrantes

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJames StoryJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • Trump se despide deseando «buena vida» a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
      enero 20, 2021
    • Cancillería rechaza sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU
      enero 20, 2021
    • Trump firma orden que suspende deportación de venezolanos por 18 meses
      enero 20, 2021
    • Administración de Biden confirmó que reconocerá a Guaidó como presidente interino
      enero 19, 2021
    • Trump en su despedida: «Hicimos lo que vinimos a hacer y mucho más»
      enero 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
    • Trump se despide deseando "buena vida" a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
    • En Guarenas comenzaron el 2021 protestando por fallas en el servicio de agua
    • Venezuela no podrá comprar a la OPS vacunas para el covid-19

También te puede interesar

Alex Saab saluda llegada de Biden a EEUU y espera que cambie políticas de Trump
enero 19, 2021
Vecchio: Gobierno de Biden puede cambiar táctica pero no restar apoyo a Venezuela
enero 19, 2021
Petroleras y ONG presionarán a EEUU para que permita intercambio de crudo por diésel
enero 19, 2021
Cuba y Venezuela crearán su propio observatorio para evaluar las sanciones
enero 17, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
      enero 20, 2021
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
      enero 20, 2021
    • Trump se despide deseando "buena vida" a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
      enero 20, 2021

  • A Fondo

    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021
    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021

  • Opinión

    • Cambios y rectificaciones necesarias, por Gonzalo González
      enero 20, 2021
    • Brechas en la vacunación contra covid-19, por Marino J. González R.
      enero 20, 2021
    • Un nuevo 23, por Jesús Elorza
      enero 20, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda