• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Encontradas sanas y a salvo las 16 personas reportadas como desaparecidas en La Grita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 9, 2022

El alcalde de la jurisdicción, Juan Carlos Escalante, declaró que las investigaciones apuntan a que la salida de los integrantes de dos familias, entre ellos varios niños, que fueron centro de atención en todo el país «fue premeditada, tienen meses preparándola». Detalló que las comisiones policiales llegaron a la zona donde se hospedaron durante varios días. Describió el lugar como una zona de montaña, con muchos árboles que cubrieron los carros y desde la carretera no se visualizan

Bleyma Márquez | La Nación


Las 16 personas reportadas por sus familiares como desaparecidas, en La Grita, municipio Jáuregui del estado Táchira, fueron localizadas la tarde-noche de este jueves 8 de agosto en la finca El Rodeo, sector del páramo La Negra, límites con el estado Mérida.

En la información, difundida por redes sociales, se dijo que una comisión de funcionarios de búsqueda, incluyendo el Cicpc, con apoyo de pobladores de la zona, siguió los rastros de los dos vehículos y lograron ubicarlos.

Hallados sanos y salvos el grupo familiar desaparecido en el Táchira. https://t.co/6AJwhduTnw #CICPC @NicolasMaduro @CeballosIchaso1 @FreddyBernal pic.twitter.com/ItsJzlCPnU

— Douglas Rico (@DouglasRicoVzla) September 9, 2022

De acuerdo con las comunicaciones entre los funcionarios por red de radio, confirmado a las 8:25 de la noche por Protección Civil Táchira, las 16 personas, entre ellos varios niños, se encuentran bien de salud y se confirma que se encontraban en un retiro religioso.

La zona, distante varias horas de La Grita, fue tomada por los efectivos, quienes verificaron la identidad de cada una de las personas y su estado de salud.

El grupo fue trasladado a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para chequeo forense tras permanecer varios días en la finca El Rodeo, ubicada en el mencionado sector.

El comandante de PoliTáchira, Wilman Rivero Torres, descartó que estas personas estuvieran involucradas en una secta religiosa. Explicó que las acciones por parte de los cuerpos de seguridad cuando hay denuncias o cuando el Estado asume la búsqueda de aquellos desaparecidos. «Ninguna de esas personas tiene ningún tipo de problemas», destacó la mañana de este viernes 9 de septiembre a FM Center.

Por su parte, el alcalde del municipio Jáuregui de Táchira, Juan Carlos Escalante, explicó que estas personas tenían previsto pasar un mes en retiro espiritual. Pidió comprensión y apoyo a las familias que estuvieron en esta actividad religiosas, «que no pueden verse sometidas ni al escarnio público ni a ningún tipo de bullying».

En ese sentido, solicitará ayuda al Estado y otras instituciones para evitar que lo ocurrido se tome como una situación de burla.

*Lea también: Desaparecidos en La Grita: la gente no entiende cómo Rosa Edilia pudo influir sobre tantos

El trabajo inicial de las autoridades

Durante la mañana del jueves las autoridades policiales y civiles del municipio Jáuregui, confirmaron que son 16 las personas buscadas en el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza, a donde partieron a un retiro espiritual hace más de 25 días.

El alcalde de la jurisdicción, Juan Carlos Escalante, declaró que las investigaciones apuntan a que la salida de los integrantes de dos familias, entre ellos varios niños, que fueron centro de atención en todo el país «fue premeditada, tienen meses preparándola».

Detalló que las comisiones policiales llegaron a la zona donde se hospedaron durante varios días. Describió el lugar como una zona de montaña, con muchos árboles que cubrieron los carros y desde la carretera no se visualizan.

«Las partes destapadas las cubrieron con tendidos, posiblemente para tapar el frío que entraba», comentó Escalante.

El alcalde agregó que de acuerdo con la información que manejan por testigos que los vieron en este lugar, «el grupo se la pasaba orando».

Los aldeanos comentaron a los funcionarios que participan en la búsqueda que escucharon a varios niños llorar. «Dicen que a la bebé se le veía bien tratada y que todos estaban en excelentes condiciones físicas».

Escalante piensa que nada malo pasará porque «si hay convicción o creencia católica, uno de los mandamientos es: no matarás. Por eso estamos convencidos de que no atentarán contra la vida de nadie. Creen que el mundo se va a acabar y ellos se quieren salvar».

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó la mañana del jueves desde San José de Bolívar, a través de las redes sociales, que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, enviará un equipo con un dron de alta resolución que traspasa las zonas boscosas para ubicar a las 16 personas reportadas desaparecidas.

Le informo al pueblo tachirense que gracias a las acciones efectivas coordinadas por los organismos de seguridad ciudadana, en particular al #CICPC, pues después de rastrear durante unos 10 días aproximadamente la zona de montaña, las 16 personas fueron encontradas. 1/2 pic.twitter.com/3aA71NnpAW

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) September 9, 2022

 

Otras pistas

Hombres y mujeres, integrantes de Protección Civil Táchira y de diversos cuerpos policiales continuaron la búsqueda. Recorrieron detalladamente las montañas de los páramos jaureguinos.

Recabaron varias pistas, como la casa donde permanecieron por, al menos unos diez días, y determinaron que el inmueble no era utilizado como vivienda sino como un depósito para guardar semillas, abono, herramientas, entre otros materiales típicos de la agricultura.

Los datos de los dos vehículos ya fueron confirmados: un camión, marca Ford, modelo F-350 4×4, tipo Triton, azul, y un Toyota, Land Cruiser, gris oscuro. En estos se movilizaron los integrantes del grupo de oración.

El grupo fue visto por última vez el domingo 28 de agosto, en la parte alta del sector Llanetes, en el páramo tachirense.

Pedro Romero, habitante de la zona, contó al comandante de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Romero Inciarte, que vio 15 días antes uno de los vehículos donde se desplazaban los desaparecidos.

Posiciones encontradas

Hace algunos días rodó una nota de voz a través de la cuenta Instagram @lagrita_7diario en la que un hombre, presuntamente envió por WhatsApp a un familiar de los desaparecidos probablemente de Santa Ana del Valle, de apellido Luna Roa, en el que aseguró todos se encontraban bien.

Esa misma red social publicó la reacción de la madre de Dickson Luna Gutiérrez, Liseth Gutiérrez, quien respondió a quien asegura es el autor del sonido.

«Me asustaron con cuentos misteriosos y ahora dicen que está bien», además, aseguran que esa nota de voz no es reciente. Para los investigadores, este tipo de información solo entorpece y confunde.

Mucha angustia

Angustia, fe y esperanza se conjugaron en La Grita, ciudad del Espíritu Santo, capital del municipio Jáuregui, por el acontecimiento.

Rosa Edilia, definida como la líder, y el grupo de personas que la acompañan en la travesía, son todas muy conocidas en la localidad, tal vez por tratarse de personas autóctonas de ese pueblo de montaña que, al parecer, guarda muchos secretos.

El alcalde Escalante, declaró en el programa “Al Momento”, transmitido por La Nación Radio, conducido por la periodista Fabiola Niño, que conoce desde niño a Rosa Edilia, la guía espiritual, como muchos le dicen, sobre todo porque “es morocha”.

En cuanto a Adolfo Peña señaló que la percepción que tiene es que se trata de un hombre próspero, un productor del campo, comerciante exitoso.

«Muchas personas le tienen respeto porque están dedicadas a sus cosas, no tienen vicios, ni desviaciones delincuenciales ni de ningún tipo, más bien son respetables y creyentes», apuntó y agregó que son católicos y pertenecientes a varios grupos de la iglesia.

Sin embargo, la primera autoridad municipal, puntualizó que se dio una serie de situaciones y testimonios sobre la aparición de una virgen y un retiro espiritual que hace pensar que probablemente el nivel de creencia los hizo rozar con el fanatismo y provocó todo el escenario que ha movido a muchas personas e instituciones para dar con el paradero de las 16 personas reportadas como desaparecidas que son consideradas honestas y trabajadoras.

Con información de FM Center.

 

Post Views: 2.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CicpcDesaparecidosLa Grita


  • Noticias relacionadas

    • El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea
      septiembre 21, 2023
    • Murió a manos del Cicpc el delincuente que lanzó granada contra pollera en Maracaibo
      agosto 31, 2023
    • Comité Esperanza de Madre reclama acción para ubicar a los desaparecidos en la frontera
      agosto 30, 2023
    • Nazareth Marín murió por asfixia por sofocación y no por estrangulamiento
      agosto 8, 2023
    • Cicpc exhortó a no comprar medicinas «ilegales» a personas sin autorización
      agosto 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas en juicio sobre tierras
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

¿Hay una sofisticación de las megabandas criminales en Venezuela?
agosto 1, 2023
Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito de trato cruel
julio 19, 2023
Oficina de la ONU reclama nuevas torturas y violencia sexual contra pueblos indígenas
julio 4, 2023
Fundaredes registró 119 homicidios en seis estados fronterizos entre enero y mayo 2023
junio 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide...
      septiembre 21, 2023
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
      septiembre 21, 2023
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda