• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Encuesta de Hospitales reporta que promedio de pabellones operativos es de 3,5%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La guillotina de Víctor Hughes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2022

De acuerdo con un estudio realizado por la Encuesta Nacional de Hospitales, en 2022, se registró una subida leve en el número de camas de emergencia operativas con un promedio de 37,1 de operatividad. Esto refleja un aumento discreto en relación con el año 2019


La Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) informó que este año el promedio de pabellones operativos en hospitales es apenas de 3,5, lo que representa una pérdida de la capacidad funcional de al menos 20%, comparada con el 2019.

Según el sondeo realizado, «para el año 2019 el promedio de quirófanos operativos por hospital estuvo entre 4,7 y 5,2 como índice nacional, lo que representa una operatividad real cercana al 50% de los pabellones».

«Estos datos demuestran que no ha habido una recuperación de estas áreas que han estado inoperarivas durante al menos tres años».

Lea también: A 71% de embarazadas les niegan ingreso a hospitales en pleno proceso de parto

Con relación a las camas operativas de emergencia, el monitoreo registró «un ligero aumento», con un promedio de 37,1 de operatividad. «Lo cual refleja un aumento discreto en relación al año 2019», cuando apareció la pandemia.

La ENH consideró en el estudio que la subida en el número de mas pudiera estar relacionado con la instalación de salas de aislamientos o salas de atención de casos respiratorios.

Migración del personal de salud

Con relación al promedio de la cantidad de médicos residentes de guardia diurna en el servicio de emergencia, la Encuesta de Hospitales señala que «pasó de 20,1 en el año 2019 a 17,2 en 2022. Mientras que para el turno nocturno, la disminución fue casi la misma proporción: de 15,2 médicos residentes en el 2019 hasta 11,3 en el 2022.

La Encuesta de Hospitales también refleja que existe una clara tendencia a la disminución del recurso humano joven recién graduado.

Post Views: 1.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosHospitalesQuirófanos


  • Noticias relacionadas

    • Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción
      marzo 23, 2023
    • Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
      marzo 22, 2023
    • Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
      marzo 21, 2023
    • Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023
      marzo 10, 2023
    • 49% de heterosexuales cree que la comunidad Lgbti debería ocultar su orientación sexual
      marzo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

También te puede interesar

Expertos de la ONU: Ortega y Murillo comandaron «crímenes de lesa humanidad»
marzo 2, 2023
Unesco busca escribir reglas de un internet basado en los derechos humanos
febrero 22, 2023
Hablan los desterrados: «Somos y seremos nicaragüenses siempre, donde estemos»
febrero 10, 2023
Alfredo Ruiz: Deben denunciar en la Defensoría del Pueblo si no tienen respuesta alguna
febrero 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda