• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuesta | Entre cuatro y nueve horas duran los cortes eléctricos en el interior del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2024

Al incrementar la duración y frecuencia de los cortes de electricidad, ciudadanos temen que pueda repetirse un apagón nacional como en el año 2019 

Autor: Moiselis Méndez  


La crisis eléctrica que vive Venezuela cada vez es más visible y con ella sus consecuencias. Los venezolanos han tenido que adaptarse a una nueva realidad donde los cortes de electricidad son cada vez más constantes y sin previo aviso.

De acuerdo a una encuesta realizada a través de las redes sociales de TalCual este martes 15 de mayo, 57% de los participantes afirmó que los apagones no han disminuido en los últimos años, y otro 40% aseguró que los mismos han empeorado.

Solo un 3% de los 1475 usuarios que respondieron la encuesta señalaron que los cortes de electricidad sí han disminuido.

¿Cree usted que los apagones han disminuido? 🕯️

— TalCual (@DiarioTalCual) May 15, 2024

La interrupción del suministro afecta de manera desproporcionada a los distintos estados del país. Entre los comentarios de los usuarios en la red social X, destacan los reportes del estado Táchira, donde el corte de electricidad el martes 15 de mayo fue desde las 9:30 a.m. hasta las 6:30 p.m., es decir, nueve horas sin electricidad.

En Valencia, capital del estado Carabobo, los cortes han sido diariamente con una duración de más de cuatro horas. Otros de los estados afectados con mayor frecuencia por los cortes de electricidad, según los reportes en redes sociales, son: Zulia, Lara, Miranda, Falcón y Aragua.

Cinco años del apagón nacional

El 7 de marzo de 2019 quedó grabado para siempre en la historia de Venezuela con el apagón nacional que duró más de siete días y paralizó al país por completo. El hecho fue calificado por el presidente Nicolás Maduro como un sabotaje.

Luego de cinco años, la crisis eléctrica continúa y no se han aplicado medidas gubernamentales que puedan solventar el problema, más allá de los planes de racionamiento eléctrico.

A pesar de que no existe un registro oficial de la cantidad de apagones, la organización Hum Venezuela afirmó en su más reciente informe presentado en noviembre del 2023 que hubo un  incremento de 25,9% a 61,9% entre 2022 y 2023.

Por su parte, la ONG Comité de Afectados por Apagones reportó que las fallas eléctricas aumentaron en un 50% durante el mes de marzo del 2023, donde se documentaron 6.043 interrupciones con respecto a febrero cuando se registraron 1.994 cortes de luz.

Estas fluctuaciones son muchas veces las causantes de daños en los electrodomésticos, además de afectar en la conexión a internet y las comunicaciones, sin mencionar las actividades económicas que requieren de electricidad para laborar.

*Lea también: Comité de apagones denunció aumento del 22% de fallas eléctricas en 2022 respecto a 2021

Consecuencias

“Hasta que la luz se vaya y no vuelva más” dijo un usuario de X al referirse a las constantes fallas. Sin mayor información oficial y con tan oscuro panorama, los ciudadanos temen que pueda repetirse este evento que dejó graves consecuencias tanto a nivel económico como social.

Sin embargo, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se ha limitado a compartir información sobre el cobro del servicio y algunos consejos para el “uso eficiente de la energía eléctrica”, sin otro medio para la denuncia que la VenApp.

Post Views: 4.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesCorpoelecCortes eléctricos


  • Noticias relacionadas

    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
abril 11, 2025
Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
marzo 10, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda