• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Comité de apagones denunció aumento del 22% de fallas eléctricas en 2022 respecto a 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2023

Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, denunció que las fallas eléctricas en el país han ido en aumento y exigió que el Sistema Eléctrico Nacional sea estabilizado. Zulia es la entidad más perjudicada por las fluctuaciones durante el 2022


El Comité de Afectados por los Apagones advirtió este domingo 8 de enero que las fallas eléctricas en 2022 aumentaron en un 22% respecto a 2021, luego de que se documentaran al menos 233.298 interrupciones en el servicio el año pasado versus 190.006 que se evidenciaron en el antepasado.

De acuerdo al informe entregado a la agencia EFE, Zulia fue el estado que más tuvo problemas con el servicio eléctrico durante 2022 al reportar 37.155 fallas; seguido por Táchira (20.884); Carabobo (18.900), Mérida (18.336)  y Miranda (15.877).

Entretanto, las entidades que tuvieron menos fallas el año pasado está Vargas (3.131) y Distrito Capital (3.494).

Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, recalcó que las fallas eléctricas en Venezuela han venido en aumento y exige a las autoridades la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional.

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, manifestó en días pasados que se tiene prevista la instalación de unos 2.000 vatios por energía solar en Venezuela en un plan para los próximos tres años, con el fin de poder contar con energías alternativas de cara a los objetivos de la agenda 2030 de la ONU.

*Lea también: EXCLUSIVA | Gobierno quiere revivir el sistema eléctrico con apenas 1.140 trabajadores

Reverol señaló que en una primera etapa se prevé contar con 500 megavatios a levantarse en los estados Zulia, Falcón y Lara; mientras que las otras dos fases del proyecto se extenderá hacia el centro-norte y oriente del país.

También expresó que junto a los ministros que integran la Vicepresidencia Sectorial de los Servicios Públicos trabajan enfocados para 2023 en la optimización de los servicios públicos, a través del mecanismo denominado «1 x 10 del buen gobierno».

«Hemos cumplido en 80% los reportes de las comunidades mediante el Sistema 1×10 del Buen Gobierno, pero nos seguimos exigiendo hasta completar la meta superior en el porcentaje de atención, orientados con el trabajo realizado en los diferentes estados del país que permitió la interacción junto a las autoridades locales», dijo Reverol en sus redes sociales.

Expresó que continúan diseñando estrategias, al igual que focalizarse en el mantenimiento de los servicios públicos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Néstor Reverol (@reverolnestor)

Con información de ABC de Paraguay / El Impulso / 

Post Views: 1.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aixa LópezApagonesComité de Afectados por los ApagonesCorpoelecFallas EléctricasNéstor ReverolServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023
    • Gobierno revisa planes en materia eléctrica con China
      marzo 17, 2023
    • Oriente de Venezuela supera las 24 horas continuas sin internet de Cantv
      marzo 8, 2023
    • PSUV ataca protesta ante alcaldía de Caroní por altas tarifas de aseo urbano
      marzo 8, 2023
    • Experto alerta que el agua que reciben los venezolanos sigue sin tratarse apropiadamente
      marzo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Servicio eléctrico en Venezuela registró un aumento de 16% de fallas en enero, dice ONG
marzo 6, 2023
Trabajadores de Ferroven cumplen tres meses sin respuesta MinTrabajo
marzo 3, 2023
A ocho aumenta número de empresas que Fospuca Caroní demanda con solicitudes de embargo
febrero 28, 2023
Concejales opositores de Caroní piden a Fospuca ver contrato de su concesión
febrero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda