• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Encuesta muestra a Lula como favorito para las presidenciales aún estando en prisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2018

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el 7 de abril por corrupción, continúa como favorito para las elecciones presidenciales de octubre próximo, si pudiera presentarse a ellas, según una encuesta


El sondeo fue efectuado por el instituto Datafolha entre los días 11 y 13 de abril y es el primero que se publica desde el ingreso de Lula en prisión para cumplir la condena a doce años que le fue impuesta por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

Datafolha ofreció diversos escenarios a quienes consultó y en tres planteó la hipotética candidatura de Lula, que el Partido de los Trabajadores (PT) mantiene a pesar de su situación jurídica y a que, aun en libertad, las leyes impiden que un condenado en segunda instancia, como es su caso, postule a un cargo electivo.

En los tres, y frente a diversos candidatos, Lula se impondría con entre 30 y 31 % de los votos en la primera vuelta y volvería a ser elegido presidente en la segunda, con entre 46 y 48 %.

En todos los casos en que se contempla la candidatura de Lula quedaría en segundo lugar el candidato de la ultraderecha Jair Bolsonaro, quien oscila entre un 15 y un 16 % en la primera vuelta y llegaría a un máximo de 31 % en la segunda.

Lula y Bolsonaro han dominado las encuestas en los últimos meses, pero eran hasta ahora los únicos candidatos confirmados y casi que en campaña, aunque la del antiguo sindicalista fue interrumpida con su ingreso en prisión.

El sondeo de Datafolha constató también un crecimiento de las intenciones de voto por candidatos que han sido confirmados en las últimas semanas, como la ecologista Marina Silva, el laborista Ciro Gomes o el socialdemócrata Geraldo Alckmin.

Silva, candidata del partido Rede, osciló entre un 10 y un 16 %, en el primer caso contemplada una eventual candidatura de Lula y en el segundo sin su participación.

En el caso de Gomes, quien se propone construir una alianza de izquierdas en torno a su candidatura, sus intenciones de voto varían entre 5 y 9 %, en tanto que Alckmin se mueve en una horquilla que va del 6 al 8 %.

Según Datafolha, la encuesta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y para su elaboración fueron entrevistados 4.194 electores de 227 municipios de todas las regiones del país.

Post Views: 2.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEleccionesLula


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda