• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Energías eólica y solar bajan al mínimo las fuentes fósiles para electricidad en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Turbinas energia eolica Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 18, 2023

La creciente producción de energías eólica y solar en Brasil permitió en febrero reducir al mínimo de una década el uso de combustibles fósiles para generar electricidad en la nación amazónica, según un estudio difundido este jueves 18 de mayo

Texto: RFI / AFP


La vasta red eléctrica en Brasil usó 4,9% de combustibles fósiles en febrero de este año, cayendo por debajo de 5% por primera vez para un mes desde julio de 2012, cita en su análisis el centro de estudios Ember, que promueve la energía limpia.

En el primer trimestre del año, esas fuentes contaminantes generaron 5,4% de la electricidad, frente a 10% en el mismo periodo de 2022.

Como resultado, las emisiones de CO2 del sector cayeron 29% en ese mismo lapso, a pesar de un aumento en la generación de electricidad.

Los parques eólicos y solares, que solo representan 12% y 3%, respectivamente, de la matriz eléctrica de Brasil, hicieron posible esa reducción de las fuentes contaminantes.

*Lea también: ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países

Este país de dimensiones continentales cuenta con una masiva red hidroeléctrica y las buenas condiciones de los reservorios gracias a fuertes lluvias ayudan a mantener a raya las fuentes fósiles.

Con 63% de la matriz eléctrica, la red hidroeléctrica «sigue siendo la columna vertebral del sistema», dijo a la AFP el autor del análisis, Matt Ewen.

Pero en la última década las represas han perdido rendimiento, de 59% en 2011 a 38% en 2021, y no han incrementado su generación de electricidad, mientras la demanda siguió creciendo.

En cambio, la generación de energía por turbinas de viento aumentó 36% anualmente desde 2011, y la solar, 26%. Entre ambas cubrieron 73% del crecimiento de demanda desde ese año.

El desarrollo de las energías eólica y solar «será crucial si Brasil quiere deshacerse de los combustibles fósiles en el futuro», dijo Ewen.

*Lea también: Cambio climático sigue siendo el mayor riesgo en el mundo, según el Foro Económico

Esas fuentes renovables «tendrán un papel importante en la matriz de generación eléctrica en el futuro, en conjunto con la hidroeléctrica. Pero deberán crecer mucho para satisfacer las demandas futuras del país», añadió.

Brasil, que asumirá la presidencia del G20 en 2024, tiene el mayor porcentaje de electricidad limpia del grupo, según otro análisis de Ember, con sede en Reino Unido.

En 2022, el país generó 89% de su electricidad de fuentes limpias. Los combustibles fósiles tuvieron una participación de 11%, principalmente gas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el poder en enero, prometió incrementar las energías limpias y recomponer el liderazgo del país en la cuestión climática, tras cuatro años de deterioro durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Post Views: 2.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEnergía eólicaenergía solarLuiz Inácio Lula Da SilvaPetróleoRFI


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Congreso de Brasil aprueba ley para contrarrestar los aranceles de Trump
abril 3, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda