• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enfermera y guardaespaldas de Chávez condenados a 15 años de cárcel en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 19, 2023

Claudia Patricia Díaz Guillén, enfermera del expresidente Hugo Chávez, y su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, jefe de seguridad del líder de la revolución bolivariana, fueron condenados este miércoles 19 de abril, en Estados Unidos (EEUU), a 15 años de cárcel, por lavado de dinero. También deberán restituir 136 millones de dólares y pagar una multa de 75.000 dólares cada uno, según anuncio el juez William P. Dimitrouleas en Miami. Los abogados defensores de la pareja anticiparon que apelarán la condena


La enfermera y tesorera del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, Claudia Patricia Díaz Guillén, y su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, jefe de seguridad del líder de la revolución bolivariana fueron condenados este miércoles 19 de abril, en Estados Unidos (EEUU), a 15 años de cárcel y tres años de libertad vigilada; cada uno por lavado de dinero.

El juez federal William Dimitrouleas reveló la sentencia de la pareja en una audiencia realizada en los tribunales federales del centro de Miami (EEUU), cuatro meses después de que un jurado la encontró culpable a Díaz Guillén y a su esposo de cinco de las seis acusaciones que enfrentaban desde 2020 por haber recibido millones de dólares en sobornos.

*Lea también: Fiscalía de EEUU pide penas severas de cárcel para enfermera y guardaespaldas de Chávez

La Fiscalía había pedido una condena más de 23 años de cárcel para Díaz y de más de 19 para Velásquez. La defensa de la enfermera buscaba una condena similar a la que habría recibido en Venezuela, de hasta cuatro años de prisión.

Además, deberán restituir 136 millones de dólares y pagar una multa de 75.000 dólares cada uno, según anuncio el juez William P. Dimitrouleas en Miami.

«Estoy de acuerdo con el Gobierno en que los acusados cambiaron drásticamente su vida» de clase media a otra acomodada con múltiples jets privados, yates y lujosos viajes. «Hicieron mucho dinero», dijo Dimitrouleas durante la audiencia que duró una hora.

*Lea también: 26 países investigan tramas de corrupción que involucran a venezolanos

Esposados y con grilletes

De acuerdo con reportes de la agencia AFP, ambos llegaron a la sala serios, vestidos con uniforme beige de presos y escucharon al juez en completo silencio, con auriculares que les permitían oír la traducción en vivo del inglés al español. Díaz lucía su larga cabellera negra suelta. Su esposo estaba prolijamente peinado y llevaba una barba entrecana. Ninguno de los dos hizo declaraciones, salvo para responder un par de veces al magistrado con un «sí» o «no», cuando les preguntaba si estaban entendiendo o si querían hacer algún comentario.

Estaban esposados y con grilletes y se retiraron de la sala mirando al piso. Sus abogados defensores anticiparon que apelarán la condena.

«Nunca imaginé una sentencia tan alta. Es demasiado», dijo la abogada defensora Marissel Descalzo a periodistas al salir de la audiencia. La letrada le había pedido al juez compasión y que considerara que el matrimonio tiene dos hijos de 14 y 2 años que viven con la abuela paterna en Madrid y a los que no podrán ver durante el tiempo que estén encarcelados.

Al revelar su sentencia, el magistrado dijo que había leído nueve cartas enviadas por familiares y amigos de la pareja.

Previo a la sentencia

En el documento previo a la sentencia, firmado, entre otros, por Glenn S. Leon Markenzy Lapointe, jefe de la sección de fraudes de la Fiscalía General de EEUU, se exponían las razones por las que, a su juicio, Díaz Guillén y Velásquez Figueroa deberían ser castigados con una sentencia severa por el juez William P. Dimitrouleas.

«La naturaleza y las circunstancias de su participación en un inmenso esquema de lavado y soborno que involucra más de mil millones de dólares en bonos y más de cien millones de dólares en pagos de sobornos merecen una sentencia significativa», dice el documento de 23 páginas.

Díaz, Velásquez y Chávez

Claudia Díaz y Adrián Velásquez fueron personas de confianza del expresidente Chávez —son conocidos como la «enfermera» y el «guardaespaldas» del líder de la revolución bolivariana, fallecido en 2013—.

Díaz formó parte del equipo de salud del presidente Chávez antes de ser nombrada tesorera nacional, cargo que ejerció de 2011 a 2013, mientras que Velásquez fue el jefe de seguridad de quien fue jefe de Estado de Venezuela desde 1999 hasta su muerte.

La pareja se estableció en España en 2016, porque eran «perseguidos por el actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro», alegaron en su momento. Ambos tienen doble nacionalidad: venezolano-española.

Años más tarde, fueron reclamados por Estados Unidos para responder sobre acusaciones por blanqueo de capitales resultantes de hechos de corrupción en Venezuela relacionados con el sistema de control de cambio. Fueron extraditados al país norteamericano desde España en 2022 y juzgados ese mismo año en los tribunales de Fort Lauderdale (sur de Florida, EEUU).

La Fiscalía calcula que obtuvieron al menos 136 millones de beneficio como resultado de su participación en el plan de corrupción basado en el sistema de control de cambios de Venezuela.

Los abogados del matrimonio trataron sin éxito de que el juez Dimitrouleas aceptara el argumento de que el Gobierno estadounidense carecía de «jurisdicción extraterritorial» en este caso.

De acuerdo con la acusación formal, Díaz y su esposo recibieron pagos de compañías controladas por Raúl Gorrín, empresario venezolano Raúl Gorrín, dueño y presidente del canal venezolano Globovisión, buscado por la justicia estadounidense por lavado de dinero.

El gobierno asegura que el rol de la exenfermera fue clave para la trama de negocios corruptos en los que participó Gorrín. Según los fiscales, a cambio de favorecer al empresario Díaz recibió pagos por unos 136 millones de dólares que su esposo ocultaba a través de la creación de compañías fantasma y cuentas bancarias en el extranjero. Parte de ese dinero llegó a Miami.

Con información de AFP, EFE y VOA

Post Views: 6.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián Velásquez FigueroaClaudia DíazEEUUEnfermera de Chávez


  • Noticias relacionadas

    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda