• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enfermeros de Nueva Esparta exigen vacunación masiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

médicos trabajadores de la salud combaten con la covid-19 - vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2021

Venezuela figura como el país de la región y el penúltimo a escala global (solo superado por Egipto) que tardaría más tiempo en alcanzar la llamada inmunidad de rebaño o colectiva, que es cuando una comunidad se vuelve inmune, bien sea por superación de la enfermedad por contagio previo o por vacunación. Al paso que va la jornada, la nación requerirá más de 33.000 días, o lo que es lo mismo, más de 90 años  en lograr la inmunización, de acuerdo con los datos de vacunación según la plataforma Time to Herd


Personal médico y enfermeros de Nueva Esparta exigen al gobierno de Nicolás Maduro que se les garanticen los equipos de protección e insumos necesarios para combatir coronavirus, al igual que la vacunación a todos los trabajadores del sector.

El presidente del Colegio de Enfermería de Nueva Esparta, Joel Graterol, advirtió que actualmente los profesionales de la salud no cuentan con las mínimas condiciones para atender a los pacientes con covid-19 sin exponerse a la enfermedad.

*Lea también: Papa Francisco urge promover reparto de vacunas en países más pobres

Graterol urgió la dotación a las redes hospitalarias y ambulatorias de las islas de Margarita y Coche los más pronto posible. Del mismo modo pidió la vacunación del personal sanitario, ya que sólo el 35% de ese gremio ha sido inmunizado contra la covid-19.

Solo en marzo se registraron 72 muertes de trabajadores de la salud a causa de coronavirus. Desde que inició la pandemia el sector al exigido al gobierno garantías para hacer frente a la pandemia, entre ellas dotación a hospitales de insumos, de trajes de bioseguridad. Así como también, distribución de servicios básicos y esenciales como el agua y la luz.

«72 trabajadores de la salud murieron en marzo víctimas del covid-19. Desde el año pasado hemos advertido el déficit de tapabocas y guantes en los centros de salud, equipos básicos no solo para la protección del personal durante la pandemia, sino en el desarrollo de sus labores», escribió el director de Monitor Salud, Mauro Zambrano.

Vacunación a paso de vencedores

Venezuela figura como el país de la región y el penúltimo a escala global (solo superado por Egipto) que tardaría más tiempo en alcanzar la llamada inmunidad de rebaño o colectiva, que es cuando una comunidad se vuelve inmune, bien sea por superación de la enfermedad por contagio previo o por vacunación. Al paso que va la jornada, la nación requerirá más de 33.000 días, o lo que es lo mismo, más de 90 años  en lograr la inmunización, de acuerdo con los datos de vacunación según la plataforma Time to Herd, una calculadora creada por el investigador estadounidense Peter Griggs que tras el cruce de datos poblacionales de cada país y cantidad de vacunados diariamente, permite estimar en cuanto tiempo una nación pude alcanzar la anhelada inmunidad colectiva.

El panorama es aún más desolador si se toma en cuenta que el gobierno de Maduro se ha opuesto a recibir en el país las vacunas AstraZeneca  al Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax). Por el contrario, desde el Ejecutivo se estaría planeando la compra de la vacuna Johnson & Johnson (J&J), lo que podría generar retrasos en la inoculación masiva, pues las dosis no estarán disponibles para este mecanismo de ayuda sino hasta el venidero mes de julio.

La administración de Nicolás Maduro propondrá la compra de la vacuna J&J de dosis única a través de la iniciativa Covax respaldada por la Organización Mundial de la Salud, según un alto funcionario del gobierno que pidió no ser identificado porque «las discusiones no son públicas». La solicitud se realizará a través de un comité de salud de emergencia integrado por funcionarios gubernamentales y figuras de la oposición formado el mes pasado, reseñó Bloomblerg.

Mientras en todo el país trabajadores de la red de hospitales públicos reclaman al gobierno la vacunación masiva, recientemente se pudo conocer que casi todos los más de 21.000 cubanos en Venezuela que trabajan en diversos programas gubernamentales y políticos, han sido inmunizados contra el covid-19, mediante el empleo de las vacunas rusa Sputnik V y la china Sinopharm.

El doctor Reinol Delfín García Moreiro, jefe de la Misión Médica Cubana en Venezuela, informó a Cubadebate que hasta el momento sólo se reportan las reacciones adversas descritas (y esperadas) por los fabricantes, mientras calificó el proceso de exitoso a pesar de las complejidades logísticas que una campaña así pueda entrañar.

«Más del 95% de nuestros cooperantes han recibido ya la primera o la segunda dosis de estas formulaciones. De hecho, nos concentramos ahora en la aplicación de las segundas dosis; las cuales, en el caso de la vacuna Sputnik V están por encima del 80%, y que con Sinopharm se completarán durante el transcurso del mes de abril», aclaró el directivo.

Post Views: 917
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusVacunación


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
      abril 25, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
      enero 12, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda