• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Enfermeros resteados, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 13, 2011

Inhumanidad. ¿De qué otra manera podría calificarse la actitud del gobierno, de la ministra de Salud y del propio Presidente ante la huelga de hambre y el reclamo de las enfermeras y enfermeros de los hospitales públicos del país? Inhumanidad y desprecio. Son trabajadores humildes y su huelga, a juicio de sus patronos, no posee los elementos dramáticos y mediáticos de las de los estudiantes, que sí los hacen reaccionar.

A los paramédicos, cree el gobierno que los puede rendir.  Ya van más de veinte días de ayuno voluntario y varios de los huelguistas han apelado a algunas medidas más radicales, como las de extraerse sangre (lo cual hace aún más delicada y peligrosa la situación de personas que tienen más de una veintena de días sin comer), para llamar la atención de este gobierno de farsantes que se autoproclama como de los trabajadores.

La razón del conflicto es la más elemental de todas en gente que vive de su trabajo: mejoría de las condiciones salariales y laborales. Si algún sector ha sido maltratado por la «rrrevolución» es el que trabaja para el Estado. Decenas y decenas de conflictos se han suscitado en el sector público y todos tienen su origen en el desconocimiento por parte del Estado-patrono tanto de la legislación laboral como de la contratación colectiva. El empeño contrarrevolucionario del chavismo en destruir el movimiento sindical ha encontrado en sus propios trabajadores las víctimas más propicias para alcanzar tal objetivo. Porque son trabajadores fáciles de chantajear y presionar. La contratación colectiva está vencida desde hace cinco años y el gobierno no muestra ninguna disposición a volver a la mesa de la negociación contractual. Algunos sindicalistas obedientes y sumisos se han transformado en cómplices de esta maniobra miserable y por eso están siendo desbordados por las bases, que ya no confían en ellos y apelan a sus propios mecanismos de lucha, como es el caso de los enfermeros y enfermeras. Porque el punto está en que los trabajadores, contrariamente a lo que el gobierno cree, no se doblegan.

¿Qué piden éstos? Entre otras cosas, lo central: el aumento de sueldos. En este país inflacionario, los salarios del personal paramédico están congelados desde hace cuatro años y apenas sobrepasan el mínimo. ¿Es un despropósito acaso esta solicitud? ¿Un desatino, una exageración? De ninguna manera. Menos aún cuando no hace ni una semana todo el país, y con éste los propios enfermeros y enfermeras, se enteraron con estupor de que Chacumbele había donado la bicoca de 10 millones de dólares a un hospital en Uruguay.

Luz para la calle y oscuridad en la casa, rezaba un viejo dicho criollo. No es que 10 millones de dólares resuelvan el problema venezolano, pero es el antivalor simbólico que tiene tal gesto. Mientras en su propio país los empleados de los hospitales tienen que apelar a la medida extrema de la huelga de hambre para poder ser escuchados, el jefe del gobierno se da el lujo de comprar buena voluntad en el exterior con los sufrimientos de sus propios trabajadores.

Post Views: 3.376
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHuelga de Enfermeros 2011Hugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda