• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Engrosa el número de trabajadores sanitarios muertos por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2021

Este lunes 17 de mayo falleció por complicaciones del covid-19, el médico zuliano especialista en pediatría, Franklin Ferreira


Cada vez son más los trabajadores sanitarios que mueren en Venezuela víctimas del covid-19. Aunque desde el régimen de Nicolás Maduro aseguran que la ola de contagios que había crecido de manera acelerada entre marzo y abril se estancó, logrando una meseta que ronda los mil contagios diariamente.

El viernes 14 de mayo murió el médico gastroenterólogo Mateo Meo, quien a sus 83 años era uno de los hombres más reconocidos en Ciudad Guayana, estado Bolívar.

#HIPISMO Nos acabamos de enterar de otra triste noticia… El Dr. MATEO MEO POLLINO fallecio hace algunas horas victima del Covid 19… Un gran hipico, inversionista, propietario y luchador incansable de la hipica Guayanesa… Paz a sus restos 🙏🏼🕊 pic.twitter.com/TXoZLAVdtZ

— JAVIER A. MARTINS B. (@JAVIMARTB) May 14, 2021

El médico estuvo varios días internado en una clínica de su propiedad, donde finalmente falleció a consecuencia de las complicaciones sufridas por el covid-19.

Meo no solo se dedicaba a la salud, sino que también era dueño del Hipódromo de Rancho Alegre, en Ciudad Bolívar. Lugar muy reconocido del hipismo venezolano.

Según la organización Médicos Unidos Venezuela, hasta el 11 de mayo habían muerto 549 trabajadores sanitarios, sin contar los últimos fallecimientos, los trabajadores de la salud siguen siendo los más afectados por la pandemia, sometidos a trabajar en centros hospitalarios que no brindan las condiciones mínimas de bioseguridad.

Asimismo, el sábado 15 de mayo en la ciudad de Coro del estado Falcón, falleció la enfermera Ana Chirino, quien se desempeñó en el pasado como directora de Salud de la entidad.

Cada 24 horas una muerte

De acuerdo a los datos recopilados por la Federación Médica Venezolana, cada 24 horas fallece en Venezuela un trabajador sanitario.

Este lunes 17 de mayo falleció por complicaciones del covid-19 el médico pediatra Franklin Ferreira, la muerte se produjo en el estado Zulia. Esta información la dio a conocer Freddy Pachano, director de Postgrado de la Escuela de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ).

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, hizo pública una vez más, la necesidad urgente de inmunizar a los trabajadores de la salud. Es por eso que este lunes  exigió este lunes a la administración de Nicolás Maduro un millón de vacunas contra la Covid-19 para inmunizar a 500 mil sanitarios del país tras reiterar que no se ha cumplido con el deber de aplicar las dosis a todos los trabajadores de este sector que es considerado prioritario.

«¿Cuál es la exigencia que hacemos los médicos? (…) que lleguen para el sector salud un millón de vacunas que equivale a 500 mil personas, que es lo que en promedio hay en los hospitales», dijo en una rueda de prensa.

Indicó que las vacunas Contra la covid-19 que han llegado al país se han aplicado de forma «desordenada» y que no se han usado para inmunizar a quienes realmente lo necesitan.

Condenó que desde el régimen de Nicolás Maduro se siga mintiendo a los venezolanos, quienes desconocen cuándo les tocará el momento de su vacunación.

«A la fecha han llegado al país 800 mil dosis, el gobierno promete para junio un lote de 10 millones de aplicaciones pero miente, porque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene su proprio programa de distribución y en la lista no aparece Venezuela».

Asimismo, destacó la necesidad que tienen los médicos de pasar a percibir salarios de 1.500 dólares mensuales, y es que a su juicio, no se puede entender cómo los trabajadores de la salud siguen ganando entre dos y seis dólares al mes.

«Un estetoscopio cuesta entre 80 y 145 dólares, un otoscopio entre 60 y 90 dólares y una bata blanca de uso diario entre 25 y 60 dólares».

*Lea también: Llegan vacunas contra el covid-19 para futbolistas enviadas por la Conmebol

Post Views: 1.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Médicos Unidos VenezuelaPersonal sanitario


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud

También te puede interesar

Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional...
      mayo 21, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda