• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Llegan vacunas contra el covid-19 para futbolistas enviadas por la Conmebol



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas - Conmebol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2021

La iniciativa de la Conmebol de inmunizar a los jugadores, árbitros y técnicos es, hasta el momento, la mejor solución que ha conseguido la organización para en medio de la pandemia generada por la covid-19, seguir con sus actividades, garantizando seguridad y tranquilidad a sus equipos.


El domingo 16 de mayo arribaron a Venezuela las dosis de vacunas contra el covid-19 enviadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), dirigidas a inmunizar a trabajadores de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

La información la dio a conoce a través de su cuenta en Twitter el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

«¡Buenas noticias para nuestros amigos y amigas de Venezuela! Las vacunas contra el covid-19 ya llegaron a ese querido país», destacó en el mensaje en el que aparece el cargamento de vacunas. 

¡Buenas noticias para nuestros amigos y amigas de Venezuela! Las vacunas contra el COVID-19 ya llegaron a ese querido país. Jugadores, jugadoras, árbitros, técnicos y asistentes tendrán una barrera más para protegerse de la enfermedad.#CreeEnGrande pic.twitter.com/P3LQoOuZmH

— Alejandro Domínguez (@agdws) May 16, 2021

Jugadores, jugadoras, árbitros, técnicos y asistentes será vacunados con estas dosis de la vacuna china Sinovac, lo que a juicio de Domínguez, les permitirá tener «una barrera más para protegerse de la enfermedad».

Aunque no se precisó la cantidad de dosis recibidas, ni se dieron detalles de cómo será la inmunización de los trabajadores de la FVF, estas dosis de vacunas llegan al país dirigidas a un sector en específico, y nada tienen que ver con las dosis de vacunas recibidas desde el Gobierno para la inmunización de la población venezolana.

Vacunas con nombres y apellidos

Esta iniciativa de la Conmebol es, hasta el momento, la mejor solución que ha conseguido la organización para en medio de la pandemia generada por la covid-19, seguir con sus actividades, garantizando seguridad y tranquilidad a sus equipos.

Hasta ahora se desconoce cuántas dosis llegaron a Venezuela, sin embargo, se conoció que la organización de fútbol internacional destinó al menos 50 mil dosis de Sinovac para los integrantes de los equipos afiliados que disputen la Copa Sudamericana, Libertadores y principalmente la Copa América.

Según lo publicado por el portal Olé, la Copa América tiene fecha de inicio para el 13 de junio, es decir, falta menos de un mes. Ante ese escenario el jueves 6 de mayo se puso en marcha la campaña de la Conmebol para vacunar, que arrancó en Paraguay y Uruguay.

La vacuna Sinovac contra el covid-19 aún no están aprobadas por las autoridades sanitarias de varios países de la región, incluido Argentina, es por esto que desde la organización han puesto en marcha un plan de legalización de sus dosis, mientras esto se logra las vacunas permanecen en Uruguay.

En un intento por evitar que las dosis se desvíen a personas a las que no están destinadas, «el protocolo de la Conmebol prácticamente garantiza que cada dosis tenga ´nombre y apellido´, y que no puedan desviarse o emplearse en personas que no forman parte del objetivo de la campaña».

Asimismo, desde la organización han explicado que para lograr el cumplimiento de esta y otras medidas de seguridad para preservar las dosis, así como su correcta implementación, contarán con el apoyo del ministerio de Salud de cada país.

«Si luego de completar el objetivo se registra algún remanente, las Asociaciones Miembro deberán destinar esas dosis a personas debidamente identificadas, previa aprobación de la Conmebol. El criterio, naturalmente, es que no se desperdicie ninguna vacuna y que se otorgue prioridad al entorno del fútbol», dijo el director Alejandro Domínguez.

*Lea también: Bancos de sangre en Venezuela están en crisis por falta de insumos y bioanalistas

Post Views: 446
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConmebolCopa AméricacoronavirusCOVID-19FVFSinovacVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Región Capital sumó el 65% de los 244 casos comunitarios de covid-19 del #9Ago
      agosto 10, 2022
    • Venezuela reportó 196 nuevos casos de covid-19 en 12 entidades el #8Ago
      agosto 9, 2022
    • Región Capital sumó 196 de los 280 casos de covid-19 del #7Ago y sin fallecidos
      agosto 8, 2022
    • Gobierno reporta 355 nuevos contagios y un fallecido por covid-19 este #6Ago
      agosto 6, 2022
    • Gobierno reporta 310 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #5Ago
      agosto 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida
    • Pranato tiene control en el 89% de la población reclusa en Venezuela
    • Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad que no se rinde
    • Sacerdote nicaragüense exiliado: en Nicaragua "no existe libertad religiosa"
    • Región Capital sumó el 65% de los 244 casos comunitarios de covid-19 del #9Ago

También te puede interesar

El #4Ago Venezuela reportó 310 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19
agosto 5, 2022
Venezuela reportó el #3Ago 591 nuevos casos y ningún deceso por covid-19
agosto 4, 2022
Academia de Ciencias pide reforzar medidas de bioseguridad ante alza de casos de covid-19
agosto 3, 2022
Miranda reportó 306 de los 500 casos de covid-19 detectados el #2Ago
agosto 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para...
      agosto 10, 2022
    • Pranato tiene control en el 89% de la población reclusa...
      agosto 10, 2022
    • Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad...
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022
    • Diez que son miles, por Roberto Patiño
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda