• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Enrique Márquez, el candidato en cuyo gobierno habría espacio para el chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | julio 18, 2024

El próximo 28 de julio, diez candidatos se medirán en las urnas electorales para optar a la presidencia de la República. Enrique Márquez, quien fue uno de los rectores principales del CNE entre 2021 y 2023, busca crear un gobierno de unidad nacional


Enrique Márquez, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el periodo 2021-2023, es uno de los candidatos que se medirá el próximo 28 de julio en los comicios, respaldado por el partido Centrados.

De 61 años, este candidato nacido el 19 de mayo de 1963 en Maracaibo, estado Zulia, inició su vida política durante sus días como estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Zulia (LUZ). 

Fue parte del Movimiento 20 para luego unirse a La Causa R, un partido sindicalista. En el año 2000, resultó electo como diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela y se opuso al gobierno de Hugo Chávez. 

Se unió al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en 2006 y apoyó la candidatura del también zuliano Manuel Rodríguez, quien se medía contra Chávez. Fue vicepresidente ejecutivo de UNT hasta 2018, año en el que fue destituido y suspendido por apoyar al candidato Henri Falcón en las cuestionadas elecciones presidenciales de ese año.

Luego de dos años en su cargo como rector principal del CNE, nombrado por la Asamblea Nacional presidida por Jorge Rodríguez, renunció el 26 de junio de 2023. 

La unidad nacional de Márquez 

En el gobierno de Márquez, habría espacio para el chavismo. «Yo quiero hacer un gobierno de unidad nacional, que incluya a sectores del chavismo para poder hacer las paces y empujar un país distinto», señaló el zuliano en entrevista para TalCual. 

Agrega que muchos de quienes están en el oficialismo actualmente podrían estar en su gabinete de unidad nacional. «Yo creo que en el chavismo hay mucha gente consciente de lo que hay que hacer y que está dispuesta a trabajar para recuperar a su país», expresó. 

Asimismo, afirmó que quiere «representar al pueblo venezolano que sufre, al pueblo indignado por la corrupción, diezmada por la migración, al pueblo que sueña con un mejor país». 

*Lea también: Enrique Márquez desestima acuerdo del CNE para el #28Jul: Es inútil e incompleto

Entre sus propuestas, el ingeniero eléctrico afirma poder acabar con la crisis eléctrica del país en menos de un año. Esta recuperación del sistema de electricidad pasaría por una descentralización del servicio, como cuando existían empresas como la Electricidad de Caracas y la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven), y el impulso de las inversiones del sector privado. «Las inversiones que haya que hacer no las puede hacer el Estado porque no tiene para eso», aseguró.

Post Views: 2.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CentradosEl candidatoElecciones presidenciales 2024Enrique MárquezPresidenciales en la lupa


  • Noticias relacionadas

    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires

También te puede interesar

González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda