• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez difunde documento en el que pide al CNE publicar totalidad de actas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2024

Enrique Márquez dijo que tenía un documento para consignar ante el CNE en el que solicita la data desagregada de las elecciones. Sin embargo, desde inicios de semana el organismo ha estado cerrado por lo que ha sido imposible entregarlo


El excandidato presidencial Enrique Márquez hizo público este viernes 2 de agosto un documento que quería consignar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el que solicita al ente comicial la publicación desagregada de las actas y centros de votación que confirmen el anuncio hecho por el Poder Electoral el día domingo 28 de julio en el que se dio como ganador al mandatario Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.

Márquez, en redes sociales, advirtió que no ha podido consignar el documento porque el CNE ha estado cerrado desde el lunes 29 de julio.

En el texto, el líder del partido Centrados hace una serie de consideraciones en las que resalta que el Poder Electoral dio a conocer un «boletín incompleto» y bajo un supuesto «ataque cibernético» de forma apresurada con resultados irreversibles y sin la data que los sustente; por eso considera que el CNE «no implementó las mejores prácticas» para la totalización.

Señaló que como candidato recaudó un conjunto de actas electorales y que tiene el derecho de compararlas con las que el CNE maneja; considerando entonces que hay una duda razonable en el tema de los resultados.

*Lea también: Blyde: Sin cumplirse fase de totalización por el CNE, la proclamación de Maduro es nula

Por eso, además de pedir la data desagregada a fin de la verificación pública, se remita a las organizaciones que postularon candidatos en formato electrónico las actas de las mesas electorales y que se dicte una resolución en la que se ordene la auditoría de las mismas con las papeletas.

Ese resultado, sugirió Enrique Márquez, debe ser publicado en la página del CNE y que, en dado caso que haya disparidad en los resultados, se proceda a proclamar como vencedor al que habría vencido.

Motivado a que el CNE ha permanecido cerrado desde el lunes 29 de julio y esto ha impedido consignar ante el ente electoral cualquier comunicación. Hago del dominio público comunicación emitida el 30 de julio del corriente con nuestra solicitud formal al Consejo Nacional… pic.twitter.com/ZdDv5Pm0zD

— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) August 2, 2024

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el recurso contencioso electoral interpuesto por el gobernante Nicolás Maduro por los resultados de las presidenciales del domingo 28, y citó a todos los candidatos a declarar el viernes 2 de agosto.

Así lo informó la presidenta de la Sala Electoral y presidenta del TSJ, magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, en una alocución. Esta instancia admitió el recurso entregado por Maduro el miércoles 31 de julio, y señaló que se inicia un «proceso de investigación y verificación» para revisar los resultados de las presidenciales venezolanas.

Los 10 candidatos presidenciales fueron citados a las 2:00 p.m.  El TSJ «asume el compromiso con la paz, la democracia y en procura del orden constitucional de la República», declaró la magistrada.

Post Views: 2.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Enrique Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Misión de Determinación alerta sobre abuso sexual a mujeres, niños y hombres en cárceles
    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Misión de Determinación alerta sobre abuso sexual...
      septiembre 20, 2025
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025

  • Opinión

    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto...
      septiembre 20, 2025
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
      septiembre 20, 2025
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda