• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez reclamó ante el CNE fallas en la acreditación de testigos electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2024

El candidato presidencial Enrique Márquez cuestionó las fallas de la plataforma tecnológica para la acreditación de testigos, y mencionó que puede tratarse de «un entramado político para enrarecer» la campaña electoral. También solicitó al CNE que investigue las finanzas del PSUV por el presunto uso de recursos públicos para la campaña de Nicolás Maduro


El candidato presidencial por Centrados, Enrique Márquez, reclamó al Consejo Nacional Electoral (CNE) las fallas para la acreditación de testigos electorales para los comicios del 28 de julio.

Márquez entregó un documento en la sede principal del CNE, al centro de Caracas, para notificar las fallas sobre los testigos. «A pesar de que ya van cerca de 15 días que los partidos hemos ido consignando los datos de los testigos ante el sistema del CNE, hasta el momento no se ha podido acreditar el primero, porque hay una falla, supuestamente, tecnológica».

El candidato, que fue recibido por los rectores Juan Carlos Delpino y Conrado Pérez, pidió que el directorio resuelva este asunto, «porque si no esto se va a embotellar terrible para los partidos y la transparencia de proceso. Lo que no nos podemos imaginar es una elección sin testigos».

También cuestionó estas fallas de la plataforma tecnológica, y mencionó que puede tratarse de «un entramado político para enrarecer un ambiente que no debe ser enrarecido ni por el gobierno ni por el CNE, porque el gobierno se sabe perdido y, a pesar de lo que haga, el pueblo ya tomó la decisión de cambiar».

En el escrito, Márquez también exigió una investigación a las finanzas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el presunto uso de fondos públicos para la campaña del gobernante Nicolás Maduro, quien aspira a una segunda reelección.

Señaló que el candidato oficialista «ha llenado de vallas y pendones el país, la cantidad de cuñas en televisión y YouTube que salen una tras otra, pero no sabemos de dónde sale ese dinero».

El exdiputado mencionó que «las campañas son modestas por la restricción de recursos, mientras el gobierno bota la casa por la ventana y gasta tanto dinero (…) a ver de dónde sacan tanto dinero, la presunción que tenemos es que estos son fondos públicos, provenientes del tesoro nacional que están siendo utilizados en campaña».

El candidato presidencial reiteró su confianza al CNE y pidió que genere certidumbre en los electores y se permita una campaña libre. «Es un momento en que el pueblo venezolano está apostando por el voto. Por una solución, pacífica e institucional, es un momento trascendental, queremos que esa confianza se manifieste el 28 de julio, en un resultado transparente».

Enrique Márquez rechazó la detención arbitraria de dirigentes políticos en todo el país, cuestión que calificó como «inadmisible». Según un grupo de oenegés, en 10 días de campaña electoral se han registrado 71 detenciones arbitrarias de personas ligadas a la Plataforma Unitaria o que prestaron servicios al candidato Edmundo González Urrutia.

Post Views: 1.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024CNEElecciones presidenciales 2024Enrique Márqueztestigos electorales


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda