• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enríquez basa plan de gobierno en valores cristianos y descentralización económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Enríquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2023

Roberto Enríquez, candidato a las elecciones primarias planteó la eliminación del Banco Central de Venezuela (BCV) y que sea sustituido por una junta monetaria, «que no tendría capacidad para imprimir dinero inorgánico». Apuntó que su gobierno también buscará la defensa de la familia y a la vida y combatirá la llamada «ideología de género», aclarando que no significa discriminar a la orientación sexual de los adultos


El precandidato presidencial Roberto Enríquez presentó el plan de gobierno con el que regirá el país en caso de ganar las elecciones primarias y posteriormente los comicios presidenciales del 2024. El opositor informó que su fórmula se basará en «valores cristianos, plan económico Hanke y descentralización».

«El valor del esfuerzo, el trabajo y el estudio contra el antivalor de la corrupción, el enchufe y el enriquecimiento ilícito. El valor de la Venezuela de la solidaridad versus el antivalor de la venganza y el aplastamiento de los poderosos. Eso en la parte de los valores», aseveró en un acto público el candidato por Copei.

*Lea también: Andrés Velásquez llama a no apartarse del objetivo: Desalojar a Maduro

Enríquez planteó el modelo económico de Steve Hanke, que ha sido probado en muchos países del mundo que tiene como premisa acabar con la inflación.

«Reactivar la economía y fortalecer el ingreso de los venezolanos, pero allí se plantea cómo hacerlo. Es por eso que el plan Hanke recomienda el cierre del Banco Central de Venezuela (BCV), para quitarle a los políticos la capacidad de ponerle valor al dinero de la gente con dinero inorgánico», explicó.

De acuerdo con una nota de prensa, el dirigente detalló que que el plan considera que el BCV «es un tumor» que enferma la economía de inflación, pobreza y devaluación. Planteó sustituirlo por la junta monetaria, «que no tendría capacidad para imprimir dinero inorgánico»

Agregó que al ponerse en marcha el plan en seis meses se estabilizaría la economía y en un año se iniciaría un ciclo de crecimiento económico y promoción humana. Aseguró que el sector privado será un gran aliado para la reconstrucción del país.

Apuntó que su gobierno también buscará la defensa de la familia y a la vida y combatirá la llamada «ideología de género». Aseguró que lo anterior no significa discriminar a la orientación sexual de los adultos, «pero a los niños y a los no nacidos hay que protegerlos y por eso hay que darle combate a la ideología de género y eso forma un capítulo medular en nuestro programa de gobierno».

También planteó para los jóvenes rescatar el plan, la política de crédito habitacional para los menores de 40 años para que las parejas jóvenes puedan casarse, que tengan oportunidades.

El candidato por Copei planteó que además de recuperar los centros de salud público del país, también se deben de culminar las construcciones que están paralizadas. Propuso priorizar los mecanismos de Atención Primaria de Salud (APS). También prometió priorizar salarios y jubilaciones dignas para maestros y profesores del país.

En cuanto a los servicios públicos propuso la reactivación de los préstamos otorgados por el Banco Internacional de Desarrollo (BID) y La Corporación Andina de Fomento (CAF) para rehabilitar las 210 plantas intermedias y las siete principales plantas potabilizadores del país.

En cuanto al sistema eléctrico dijo que es necesario completar las rehabilitaciones incompletas de las centrales hidroeléctricas de Simón Bolívar (Guri), Macagua y La Vueltosa. Sobre el gas doméstico, se comprometió a erradicar las mafias y promover la participación del sector privado.

Enríquez sostuvo que el monto contratado en obras inconclusas solamente en el sector de vivienda supera los 122 mil 500 millones de dólares, mientras que el monto de ejecución pendiente supera 67.800 millones de dólares. Propuso impulsar el apoyo del sector privado con una política audaz de construcción y mantenimiento de obras y servicios públicos, así como un plan de construcción de viviendas en todo el país.

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias 2023Roberto Enríquez


  • Noticias relacionadas

    • Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
      abril 14, 2025
    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • Roberto Enríquez asume como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria
      marzo 16, 2025
    • Copei ODCA apoya a la Plataforma Unitaria y no participará en elecciones del #25May
      febrero 25, 2025
    • Plataforma Unitaria pidió acabar asedio a opositores en Embajada de Argentina en Caracas
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Enríquez: No es un tema de lealtad a oposición, la gente tiene derecho a decir me harté
julio 21, 2024
EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
junio 27, 2024
Copei en acto de apoyo a Edmundo González: No puede haber mesas electorales sin testigos
junio 4, 2024
Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
abril 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda