Parlamento CLAP arrancó con reunión express y apagó la luz

Para este martes 7 de enero se tenía previsto se llevara a cabo una nueva sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, pero este período parlamentario ha comenzado marcado por nuevos atropellos al voto popular: por un lado se reunieron el grupo de diputados CLAP encabezado por Luis Parra, y por otro el legítimo Parlamento dirigido por Juan Guaidó, Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia
PSUV y fracción CLAP arrancaron reunión sin quorum
Pasadas las 10 de la mañana el diputado Luis Parra ocupaba la silla de la presidencia dentro del Palacio Legislativo, desde ese espacio dio inicio a una nueva reunión de la Asamblea Nacional, sin ni siquiera cumplir con el quorum necesario.
Dentro del hemiciclo estaban los diputados del denominado «bloque de la Patria», conformado por todos los parlamentarios oficialistas seguidores del régimen de Nicolás Maduro, así como los diputados de la conocida «fracción CLAP», que la integran más de 10 diputados de la oposición, sobre quienes recientemente se reveló una trama de sobornos.
En la entrada del hemiciclo medios de comunicación confirmaron que solo 81 diputados estaban presente dentro del Parlamento, cuando la asistencia mínima debe ser de 84 diputados.
Parra anuncia la creación de una «comisión especial»
Como único punto del día el diputado Luis Parra quien se asumió como presidente de la AN, propuso como único tema del día la creación de una «comisión especial».
Dijo a los parlamentarios presentes que vieran la posibilidad de crear esta comisión, que tiene como objetivo la «normalización del parlamento», para lograr el «reencuentro de este parlamento en funcionamiento».
Según el diputado, con esta comisión buscarán «dar garantías a las normas del respeto y la norma constitucional», pero fue el mismo Parra quien también se propuso para presidir este espacio y extendió su invitación a las demás fracciones para que comiencen a trabajar.
Por lo que deberán comenzar a reunirse con todos los representantes de los diferentes poderes, tal como lo indicara el constituyente Francisco Torrealba, quien dijo que presentaría esta petición ante Luis Parra.
Al preguntar sobre cuál sería el siguiente punto del orden del día Parra fue informado que «no había más», por lo que luego de esta propuesta dio por culminada su primera sesión, luego de haberse apropiado ilegalmente de la presidencia del Parlamento.
*Lea también: #Entérate de lo que ocurre antes de la sesión de este #7Ene en la Asamblea Nacional