• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#Entérate de otras noticias importantes de este #13Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2021

Conozca otras noticias que marcaron la pauta este sábado 12 de febrero


Biden aspira cerrar cárcel de Guatánamo antes de finalizar su período

El presidente estadounidense, Joe Biden, pretende cerrar la cárcel en la base naval de Guantánamo, en el oriente de Cuba, antes del fin de su mandato, afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Desde una conferencia de prensa, Psaki afirmó que la administración del mandatario demócrata aún debe ocupar puestos clave en varias agencias federales para avanzar en dicho propósito.

Estados Unidos inauguró a inicios de 2002 ese centro de internamiento para sospechosos de terrorismo en el referido enclave militar.


OMS advierte que personas vacunadas contra el covid-19 pueden contagiar a quienes no lo estén

La científica y parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Soumya Swaminathan, advirtió que las personas que hayan sido vacunadas contra la covid-19 aún pueden contraer el virus y contagiar a los demás.

Detalló que si bien en cierto que estas personas pueden llegar a tener el virus en su organismo y aún así no enfermarse, sí pueden pasar la enfermedad a las personas de su entorno que no han recibido la inmunización. «Si tienes la vacuna y contraes la enfermedad la carga viral es mucho menos, así que las posibilidad de infectar a otros también puede que sean menores», reiteró.

En medio de esta posibilidad y tras el descubrimiento de nuevas variantes del virus del SARS-CoV-2 que produce esta enfermedad, la especialista reitera la importancia de vacunar a toda la población, sin embargo, consciente de que esto pudiese tomar años, recalcó la necesidad de seguir manteniendo las medidas de bioseguridad, «uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y mantenimiento de la distancia de seguridad».


Mario Draghi jura como nuevo primer ministro de Italia

El economista Mario Draghi juró hoy como nuevo primer ministro de Italia ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella, quien le encargó formar Gobierno debido a la crisis desatada tras la dimisión de Giuseppe Conte el pasado 26 de enero.

«Juro ser fiel a la República, observar lealmente la Constitución y las leyes y ejercitar mis funciones a favor del interés exclusivo de la nación», pronunció ante Mattarella en el romano Palacio del Quirinale, entre medidas contra el anticoronavirus, como la mascarilla.

Después de Draghi, expresidente del Banco Central Europeo (BCE), empezaron a jurar sus veintitrés ministros, de los que ocho son mujeres: ocho técnicos y quince proceden de los partidos que le apoyan, todos los del Parlamento excepto la ultraderechista Hermanos de Italia.


«Nevada apocalíptica» sepulta Moscú bajo 56 centímetros de nieve

Una «nevada apocalíptica», según los meteorólogos, ha sepultado este sábado la capital rusa bajo un manto de 56 centímetros de nieve, ha paralizado el tráfico y ha obligado a retrasar decenas de vuelos.

«En Moscú han caído 56 centímetros de nieve (…), la última vez que había caído tanta nieve en la capital fue en marzo de 2013″, dijo un portavoz del servicio meteorológico Fobos. La fuente agregó que «es muy posible» que el manto de nieve en la ciudad llegue a 60 centímetros, superando de esa forma el récord establecido en 1956.

A la vez, en la provincia de Moscú la nieve acumulada llega ya a 71 centímetros, precisó el experto.


Renuncia la quinta ministra de Salud de Perú en menos de un año

La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, abandonó su cargo, según confrimó el presidente Francisco Segasti, quien anunció el nombramiento de Oscar Ugarte como nuevo titular de esta cartera.

Mazzetti manifestó haber tenido inconformidad con el «maltrato continuo» del Congreso y sus reiterativos cuestionamientos sobre su trabajo, según explicó el mandatario peruano.

«La ministra Mazzetti ha hecho un esfuerzo extraordinario, he visto lo agotada y cansada que está, y lo injusto que ha sido el tratamiento que ha recibido. En un momento tan crítico, no puede tratarse a los ministros de esta manera. Debemos pasar a otra forma de hacer política, ser constructivos», subrayó Segasti.

Esta es la quinta renuncia de un ministro de Salud en Perú desde marzo de 2020, cuando se detectó el primer caso de covid-19 en ese país.

El nuevo titular, Ugarte, encabezará el ministerio por segunda vez, ya que ocupó ese cargo entre 2018 y 2020, bajo el gobierno del expresidente Martín Vizcarra. «Quien toma la posta es alguien que conoce el sistema y puede continuar de una manera efectiva», afirmó Segasti.


Con información de EFE, Prensa Latina, RIA Nóvosti  y AFP

Post Views: 1.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntérateOMS


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda