Entérate de otras noticias importantes de este #14Oct

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este jueves 14 de octubre de 2021
España permite acceso libre a los aeropuertos a partir del #15Oct
Las limitaciones de acceso a los edificios de las terminales de los aeropuertos españoles aplicadas por motivo de la pandemia del coronavirus se suprimirán a partir de este viernes, según una resolución de la Secretaría de Estado de Transportes publicada este jueves.
A causa de la crisis sanitaria y para evitar aglomeraciones, las autoridades españolas decidieron que solo pudieran entrar en las terminales pasajeros con tarjeta de embarque, trabajadores del aeropuerto y acompañantes con causa justificada.
Esas restricciones se debían a la necesidad de proteger la salud de los viajeros y preservar la continuidad de los desplazamientos realizados por medio del transporte aéreo.
Ahora, la evolución de la pandemia y el avance de la vacunación aconsejan la progresiva adecuación de las limitaciones y para contribuir a la recuperación de la actividad económica y la paulatina vuelta a la normalidad, en particular con vistas a la reactivación del turismo, un sector muy afectado por las restricciones.
Incendio en edificio comercial en Taiwán dejó 46 muertos
Los muertos por el incendio en un edificio comercial y residencial de 13 pisos en el sur de Taiwán aumentaron a al menos a 46, informaron fuentes del Departamento de bomberos de la ciudad de Kaohsiung.
La fuente indicó que el número de heridos es de 41, todos ellos hospitalizados, con la operación de salvamento ya concluida. El Departamento de Bomberos de Taiwán no supieron precisar el número actual de heridos graves y críticos, aunque aseguraron que es probable que la cifra de fallecidos ascienda en las próximas horas.
La agencia oficial taiwanesa de noticias CNA apuntó que los bomberos habían llevado a cabo dos rondas completas de búsqueda y rescate de supervivientes en el edificio.
Citado por esta fuente, el jefe de los bomberos de Kaohsiung, Li Qingxiu, detalló que el edificio estaba habitado por un gran número de ancianos y personas con discapacidad.
Tormenta en Filipinas causó 30 muertos y 14 permanecen desaparecidas
Al menos 30 personas han muerto en Filipinas y 14 continúan desaparecidas a raíz del paso de una fuerte tormenta tropical por el norte del archipiélago, informó este jueves la agencia para el control de catástrofes.
La tormenta tropical Kompasu, bautizada en Filipinas como Maring, cruzó la noche del lunes la punta septentrional de la isla de Luzón y se encuentra ya fuera del territorio filipino, al oeste de la provincia china de Hainan y en dirección al norte de Vietnam.
La región de Ilocos Sur es donde se ha registrado un mayor número de decesos (14), seguida por Benguet (9) y Palawan (4).
La mayoría de víctimas mortales perecieron al quedar atrapadas por corrimientos de tierra o arrastradas por las súbitas trombas de agua, recogió hoy el informe del Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres.
Volcán de la isla de La Palma aumentó actividad sísmica
El volcán de Cumbre Vieja en la isla española de La Palma sigue rugiendo 26 días después del inicio de su erupción, con una sismicidad que ha ido en aumento en las últimas horas.
Se han registrado en la isla un total de 60 sismos, según la información del Instituto Geográfico Nacional (IGN), de los cuales tres han sido sentidos por la población, con intensidad máxima en la zona epicentral de IV y de III.
El seísmo de mayor magnitud de los sentidos hasta ahora ha tenido lugar en Villa de Mazo, con una magnitud de 4,5, a 37 kilómetros de profundidad, después de otro de 4,1, también en esta población, tres segundos antes que el anterior y a la misma profundidad.
El tercero mas fuerte ha tenido lugar en Fuencaliente, con una magnitud de 3,6, a 10 kilómetros de profundidad. De acuerdo con los indicadores que monitorizan los científicos en el volcán de La Palma, sobre todo las emisiones de dióxido de azufre, todo hace pensar que el final de la erupción no se va a producir ni a corto ni a medio plazo.