• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2025

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 18 de enero de 2025


Alto al fuego en Gaza entra en vigor este domingo

Qatar, clave mediador en el acuerdo entre Israel y Hamás, anunció este sábado 18 de enero que el alto al fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor este domingo, a las 8.30 horas del enclave palestino (6.30 GMT).

«Según lo coordinado por las partes del acuerdo y los mediadores, el alto el fuego en la Franja de Gaza comenzará a las 8:30 a.m. del domingo 19 de enero, hora local de Gaza», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed al Ansari, en un mensaje en X. «Recomendamos a los habitantes que tomen precauciones, ejerzan la máxima cautela y esperen las instrucciones de las autoridades», añadió.

Las autoridades qataríes, que anunciaron el logro del pacto, afirmaron en su momento que el alto al fuego iba a entrar en vigor «el domingo, 19 de enero, a las 12.15», sin precisar si se trataba de hora de Gaza o de Qatar. El nuevo anuncio de Doha se produce después que el Gobierno israelí aprobara el acuerdo en la madrugada de este sábado, reseña DW.

Sin la confirmación de Israel, la aplicación de la tregua y la hora de inicio eran algo incierto para los palestinos que sobreviven en el enclave, aún más considerando la serie de especulaciones que circularon desde el gobierno israelí durante los últimos días, que hicieron poner en duda el inicio de la tregua.


Presidente de Bielorrusia indultó a otros 23 presos políticos a pocos días de elecciones

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, indultó a otros 23 presos políticos condenados por extremismo, anuncio que se produce a pocos días de las elecciones presidenciales en esta antigua república soviética, previstas para el próximo 26 de enero.

La Presidencia bielorrusa señaló en su portal oficial que se trata de 3 mujeres y 20 hombres, la mayoría de lo cuales tienen más de 50 años. Todos los indultados reconocieron su culpa y «se arrepintieron» de su conducta, precisa la nota oficial, que agrega que 14 de los indultados, cuyas identidades no se revelan, padecen enfermedades crónicas.

Desde julio hasta este sábado 18 de enero Lukashenko, que aspira en los comicios del día 26 a su séptimo mandato, ha amnistiado a 247 presos, es decir el 10% de los que se encuentran en las cárceles bielorrusas por motivos políticos, refiere DW.


FMI mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. En el informe se prevé que la economía mundial se expandirá 3,3% tanto en 2025 como en 2026, pero por debajo de la media histórica de 3,7%. Particularmente, el organismo elevó el PIB de Estados Unidos y mantuvo el de los países emergentes, incluidos los de la región.

“El pronóstico para 2025 se mantiene prácticamente sin cambios con respecto al de la edición de octubre de 2024 de Perspectivas de la economía mundial, principalmente porque la revisión al alza en Estados Unidos neutraliza las revisiones a la baja en otras de las principales economías”, dice el último informe de FMI reseñado por La República.

Y es que, Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, resaltó que la gran noticia es la divergencia entre EEUU y el resto del mundo”, pues mientras la primera economía del mundo se expande a niveles de antes de la pandemia, la China, no (4,6%).

Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan un alza de la economía de 2,5% y 2,7% para 2025 y 2026. Esto, pese que las principales economías de la zona, México y Brasil, tuvieron una cifra baja, 1,4% y 2,2% respectivamente.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexandr LukashenkoFMIGaza


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      octubre 4, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025
    • Protesta global sin precedentes de medios contra los asesinatos de periodistas en Gaza
      septiembre 1, 2025
    • La ONU denuncia una violencia «sin precedentes» contra los niños en Gaza, RDC y Haití
      junio 20, 2025
    • «¡Nunca más la guerra!»: papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días

También te puede interesar

El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
abril 22, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #22Feb
febrero 22, 2025
Cuatro mujeres soldados israelíes intercambiadas por 200 palestinos
enero 25, 2025
Celebran en Gaza tras acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos...
      noviembre 3, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda