• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2021

Entérate de otras noticias importantes que marcarán la jornada de este jueves 19 de agosto de 2021


Carlos Ocariz: En Miranda no vamos a complacer caprichos de enchufados

El dirigente de Primero Justicia Carlos Ocariz, encabezó un acto en el municipio Sucre donde en compañía de Andrés Schloeter (candidato a la Alcaldía de dicha jurisdicción) y factores de la Unidad Democrática como: UNT, Copei, Voluntad Popular entre otros, hicieron importantes anuncios a los mirandinos.

«Hoy desde nuestro amado Petare, queremos decirle a los mirandinos que pueden estar tranquilos, que la lucha por cambiar la realidad de nuestro estado la daremos en los 21 municipios de la entidad. A quienes buscan dividir les decimos, tienen una oportunidad de oro para respetar lo que la unidad acuerde. Ahí veremos si realmente están en el carril, si de verdad quieren el progreso de nuestro pueblo o si son un instrumento del Gobierno para dividir y confundir», afirmó Ocariz.

Así mismo, expresó que los partidos políticos de la unidad han sido víctimas de persecuciones. «Aquí hemos dejado el pellejo, con nuestras altas y bajas siempre hemos arriesgado todo. Ahorita llegó el momento de cambiar, de ser referencia y avanzar por el progreso definitivo de nuestro estado y Venezuela entera».

Se refirió a la posibilidad de ir a un proceso de primarias en la entidad para que los mirandinos elijan a un candidato único en el estado. «Yo siempre he sido candidato de la unidad, para mí eso es fundamental. En este sentido lo que se decida lo acataré, sin embargo, Miranda no está para candidaturas de caprichos, si ellos deciden primarias pues les daremos paliza a quienes quieren torcer la voluntad de avance y regreso de este pueblo».


CIDH preocupado por comando creado en Bogotá contra «crímenes cometidos por migrantes»

La comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por el “comando de operaciones contra estructuras criminales que involucren a población migrante” que se creará en Bogotá para identificar y judicializar a los extranjeros que participen en actividades delictivas.

«La CIDH expresa preocupación sobre el anuncio de creación de un comando de operaciones conjunta para combatir delincuencia de criminales de población migrante», realizado por la alcaldesa de Bogotá, tras finalizar reunión de Consejo de Seguridad.

La CIDH urge a autoridades colombianas a adoptar medidas para prevenir y eliminar situaciones discriminatorias que perpetúen estigmatización y prácticas de intolerancia y criminalización sobre la base de la situación migratoria.


Bogotá creará comando especial para crímenes cometidos por migrantes

La Alcaldía de Bogotá se propuso identificar a toda la población extranjera que reside en la capital bogotana y crear un comando de operaciones contra estructuras criminales que involucren a la población migrante.

«Las estructuras criminales de población migrante que están siendo un factor de inseguridad en nuestra ciudad están operando con un altísimo nivel de violencia», dijo la alcaldesa Claudia López, tras una reunión con el consejo de seguridad.

López aludió a los homicidios recientes de dos policías metropolitanos, el último cometido la semana pasada, que fueron perpetrados «por miembros de estas estructuras criminales».

De esa forma, estimó que es necesario identificar a toda la población migrante que vive en la ciudad, de la cual ya llevan identificada al 70 %.


Avión con ciudadanos de países bajos aterrizó en Ámsterdam desde Afganistán

Un avión con 55 ciudadanos de Países Bajos, Bélgica, Alemania y Reino Unido, que fueron sacados de Afganistán, aterrizó esta noche en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, confirmó el Gobierno neerlandés, que planea más vuelos de evacuación desde Kabul.

Un total de 35 neerlandeses, 16 belgas, dos alemanes y dos británicos llegaron a Países Bajos, con escala en Georgia, a bordo de un avión de transporte militar Boeing C-17, utilizado por varios países de la OTAN, y las autoridades holandesas les han ofrecido un lugar para dormir y ayuda médica y psicológica a quienes lo necesitan.

Según el Ministerio neerlandés de Exteriores, el número total de nacionales de Países Bajos evacuados hasta ahora de Afganistán asciende a 50 personas, que salieron del país en el C-17 y en un vuelo alemán y otro francés.


Consejo interino de Afganistán se reúne con los Talibanes para hablar de seguridad

El consejo interino de Afganistán conformado para ayudar a la cesión del poder, tras la huida del presidente afgano, se reunió con varios jefes talibanes para abordar el control y la seguridad del país durante la transición.

El presidente del Consejo para la Reconciliación Nacional, Abdullah Abdullah, se reunió anoche en su residencia con Khalil Al-Rahman Haqqani, alto miembro de la facción talibán Haqqani, y una delegación de talibanes, informó hoy a través de Twitter Abdullah.

En el encuentro estaban además el expresidente afgano Hamid Karzai, el presidente del Senado, Fazal Hadi Muslimyar, y otras personalidades, indicó en el mensaje acompañado por varias fotos de una veintena de hombres reunidos.

Los miembros del consejo y los talibanes «intercambiaron puntos de vista sobre la seguridad de los ciudadanos en Kabul y en todo Afganistán, la unidad, y la cooperación para el futuro del país», detalló.


Portugal registra masivo incendio en el sur

Más de 670 bomberos, apoyados por 234 vehículos de extinción terrestre y al menos un medio aéreo, luchan por controlar las llamas declaradas este miércoles en el municipio de Odemira, en el sur de Portugal.

El incendio, que afecta a una zona de matorral pero también a masa forestal principalmente de pinos, alcornoques y eucaliptos, comenzó a primera hora de la tarde de este miércoles y se ha extendido ya hacia el sur, entrando en el vecino municipio de Monchique.

La prioridad ahora es evitar que sus dos frentes sigan descendiendo y se vea afectado también el término municipal de Silves, más al sur.

Responsables de la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC) han explicado a medios locales que, además de las elevadas temperaturas y el viento, complican los trabajos la propia topografía de la zona, montañosa y plagada de recovecos de difícil acceso, aunque por el momento la situación evoluciona de forma favorable.

Post Views: 1.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda