• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #24Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 24 de septiembre de 2022


Fospuca ya administra “relleno sanitario” y presentó oferta para encargarse del sistema de aseo urbano en Caroní

La empresa Fospuca Ambiente informó, a través de un comunicado de prensa, que desde el 1 de julio es la encargada de administrar el “relleno sanitario” de Ciudad Guayana.

Desde marzo del año pasado, este relleno estaba en un proceso de privatización y del que autoridades del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) y Gobernación de Bolívar dieron pocos detalles a la opinión pública, reseña Correo del Caroní.

Mientras tanto, este viernes 23 de septiembre concluyó la recepción de ofertas para la licitación del servicio de aseo urbano y domiciliario de Caroní. La Comisión de Ambiente, Ecología y Desarrollo Agrario Municipal del Concejo Municipal de Caroní informó vía redes sociales que Fospuca fue la única empresa que presentó oferta.

“Hoy solo se recibieron los papeles para participar en el proceso de licitación. Ahora viene que la comisión de concesión aperture la oferta y valore la veracidad de papeles o comprobante, si la oferta es viable”, explicó Aliana Estrada, presidenta de la Comisión de Ambiente.


Machiques: Lluvias derrumbaron muros de contención que evitaban inundaciones

Las constantes lluvias ocurridas en los últimos días en el municipio Machiques de Perijá, estado Zulia, provocaron el derrumbe de los muros de contención de algunas viviendas en el sector 1 de Mayo, los cuales evitaban las inundaciones.

Denis Cuauro, director de Protección Civil en Machiques de Perijá, dijo el viernes 23 de septiembre que los habitantes de estas viviendas están construyendo de nuevo dichos muros, “pero necesitan el apoyo de los entes gubernamentales, tanto municipales, como regionales y nacionales”.

Según recoge Radio Fe y Alegría Noticias, la inundación se debe a la acumulación de desechos sólidos y árboles caídos que tapan las cañadas. Por ello, el funcionario que hizo un llamado a los habitantes de la comunidad para que eviten arrojar desechos en las cañadas de la zona.


UCAB realizará encuesta sobre realidad empresarial en el estado Bolívar

Con el fin de generar información actualizada sobre la realidad del sector productivo, la UCAB realizará la primera «Encuesta de empresas industriales, comerciales y de servicios» en dos localidades del estado Bolívar: Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar.

El estudio se llevará a cabo gracias a una alianza entre el Centro de Estudios Regionales (CER) de UCAB Guayana, la empresa Ingeolan, la encuestadora Delphos y la Fundación Konrad Adenauer.

Según explicó el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAB, Ronald Balza, el proyecto nació debido a la importancia que le da la universidad al levantamiento, divulgación e interpretación de estadísticas, y se puso en marcha ante la ausencia de data oficial sobre la realidad económica del país.

El estudio, según nota de prensa, fue diseñado para acercarse a un universo muestral de 400 empresas (200 de Ciudad Guayana y 200 de Ciudad Bolívar), las cuales serán visitadas, desde el lunes 26 de septiembre y hasta el mes de noviembre de 2022, por un grupo de encuestadores, debidamente identificados, que aplicarán un cuestionario de 12 preguntas, elaborado para obtener información sobre cinco puntos.


Colombia reporta un muerto y saqueos en protesta de mineros

Un joven muerto, cuatro conductores lesionados y 30 camiones saqueados deja una protesta de pequeños mineros que bloquean una carretera de la región colombiana del Bajo Cauca antioqueño, informó este viernes 23 la Policía de Colombia.

El director de la Policía colombiana, el mayor general Henry Armando Sanabria, dijo a periodistas que un muchacho que chocó su motocicleta contra un árbol atravesado en la carretera murió porque no fue posible trasladarlo a un hospital. La Troncal del Atlántico, entre los municipios de Tarazá y Cáceres, tiene obstrucciones en 10 lugares por lo que camiones y otros vehículos no pueden circular normalmente.

La manifestación se inició hacia el mediodía del 21 de septiembre y la protagonizan mineros de Cáceres, quienes protestan por los operativos que las autoridades desarrollan en esa zona contra la minería ilegal.

El director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Anderson Quiceno, dijo que 30 camiones fueron saqueados. «Tenemos más o menos pérdidas de 120.000 millones de pesos (unos 27 millones de dólares) en lo que va transcurrido del paro en esa zona». Igualmente, aseguró que -de las 350.000 toneladas transportadas- ya se perdieron 2.000 en productos perecederos y 1.000 en los saqueos.

@Oficial_ATC emite alerta a todos los Transportadores en vía a costa de Medellín por caucasia por hechos de saqueos y vandalismo. Se exige al máximo seguridad para vehículos ATRAPADOS con pasajeros y carga. Urge diálogos en zona entre protestantes @GobAntioquia y @MinInterior pic.twitter.com/KAWK4H5bEe

— ATC Transportadores (@Oficial_ATC) September 23, 2022


Presidente de Ecuador destituye al ministro del Interior y a mandos policiales tras femicidio de abogada

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que solicitó la renuncia del ministro del Interior, Patricio Carrillo, tras el femicidio de la abogada María Belén Bernal dentro de una escuela de formación policial.

«El general Patricio Carrillo ha dedicado su vida y su lealtad al ideal de un país seguro. Sin embargo, tras los acontecimientos de los últimos días he decidido que su servicio concluya el día de hoy», dijo Lasso a través de una cadena nacional.

El mandatario, quien calificó de «femicidio» el asesinato de la abogada de 34 años, agregó que le pidió a Carrillo «su dimisión como ministro del Interior». Más temprano, el gobernante ordenó la destitución de dos generales de la policía y pidió la renuncia al alto mando policial.

La abogada María Belén Bernal desapareció el 11 de septiembre tras ingresar a la Escuela Superior de Policía (ESP) para visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres, que es considerado sospechoso de asesinato y está prófugo. Su cuerpo fue hallado el miércoles en un cerro cercano a la escuela de oficiales, ubicada en las afueras de Quito.

Post Views: 1.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda