• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #27Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este miércoles 27 de abril de 2022


La Universidad de Harvard hace un mea culpa por la esclavitud

Por primera vez en su historia, la Universidad de Harvard hace un mea culpa por la esclavitud: la más antigua «torre de marfil» de Estados Unidos se arrepiente hoy debido a que entre sus líderes, profesores y funcionarios, se encuentran propietarios de esclavos entre los siglos XVII y XVIII cuando la esclavitud era legal en Massachusetts.

El ateneo Ivy League publicó un informe del cual emergen estrechos vínculos con la riqueza generada por el trabajo de esclavos en el sur del país, y en el Caribe, y su rol importante en la extensa historia del racismo en Estados Unidos.

El informe contradice cualquier noción que, en virtud de su ubicación geográfica en la Nueva Inglaterra ilustrada, Harvard permaneció inmune a la plaga del esclavismo y del racismo.

Lo publicado hoy es un paso clave en el examen de conciencia de una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.

El ateneo, fundado en 1636, se comprometió a invertir 100 millones de dólares en reparar las injusticias que manchan su pasado, uniéndose a otras universidades -entre ellas, Brown, Georgetown y el Seminario Teológico de Princeton- que, además de excusarse por la esclavitud, pusieron a disposición recursos financieros para reparar el daño.


Comisión Europea dice que la UE está lista para los cortes de gas de Rusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) dispone de planes de contingencia para eventuales cortes de gas de Rusia, tras la suspensión del suministro a Bulgaria y Polonia por no pagar en rublos.

«El anuncio de Gazprom de que suspenderá unilateralmente la entrega de gas a los clientes en Europa es otro intento de Rusia de utilizar el gas como instrumento de chantaje», declaró Von der Leyen en un comunicado.

La presidenta del Ejecutivo comunitario agregó que la maniobra de Moscú «muestra una vez más la falta de fiabilidad de Rusia como proveedor de gas» y aseguró que los socios europeos están «preparados para este escenario (…) injustificado e inaceptable».


Reportan tiroteo en la localidad Kolbasna donde se encuentra un deposito de armas en Ucrania

El Ministerio del Interior de la autoproclamada república moldava de Transnistria (RMT), de mayoría rusohablante y fronteriza con Ucrania, informó este martes de un tiroteo cerca de la localidad de Kolbasna, donde se encuentra un gran depósito de armamento y munición de tiempos soviéticos, custodiado por un contingente militar ruso.

«Aquí los datos para las 10 de la mañana. Anoche, se vieron varios drones en el cielo sobre el pueblo de Kolbasna, en la región de Ribnitski. Los aparatos fueron lanzados desde Ucrania», dijo el departamento en un comunicado publicado en Telegram.


Joe Biden confirmó la liberación de ciudadano estadounidense quien permanecía en Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este miércoles la liberación del estadounidense Trevor Reed, ex marine, quien permanecía detenido en Rusia desde 2019, en un intercambio de prisioneros con Moscú.

Así lo indicó Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca en el que anunció que Reed se encontraba «en libertad» después de sus tres años de detención en Rusia.

«Las negociaciones que permitieron traer a Trevor a casa requirieron decisiones difíciles que no tomo con ligereza. Su regreso a salvo es una prueba de la prioridad que mi Administración pone en traer a casa a estadounidenses hechos prisioneros y erróneamente detenidos en el extranjero», señaló el mandatario.

Post Views: 2.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda