• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 27 de agosto de 2022


Moderna demanda a Pfizer y BioNtech por copiar “ilegalmente” su tecnología

La farmacéutica Moderna presentó una demanda contra las compañías Pfizer y BioNtech por haber infringido la patente sobre ARNm que la compañía presentó entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de dicha tecnología, empleada en la reciente vacuna contra la covid-19.

“Presentamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, en la que invertimos miles de millones de dólares para su creación y que patentamos durante la década anterior a la pandemia de covid-19”, aseguró en un comunicado el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.

Según Moderna, la estadounidense Pfizer y la alemana BioNtech, que desarrollaron una vacuna propia contra el coronavirus empleando también la tecnología de ARNm, “copiaron ilegalmente los inventos de Moderna”. De hecho, “han seguido usándolos sin permiso”, dijo la directora legal de la farmacéutica, Shannon Thyme Klinger.


Meta alcanza acuerdo extrajudicial por violar privacidad de los usuarios

Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, alcanzó el viernes un acuerdo extrajudicial en una demanda colectiva en su contra por haber violado la privacidad de los usuarios al compartir sus datos con terceros sin consentimiento.

En un documento presentado ante el juez, Meta y los abogados que lideran la demanda colectiva pidieron al juez 60 días para terminar de cerrar los detalles del acuerdo.

Los demandantes citaban como principal muestra de la mala gestión de la privacidad por parte de la compañía el escándalo de la consultora británica Cambridge Analytica, destapado en 2018 y el mayor al que ha tenido que hacer frente la red social hasta la fecha.


Se registraron nuevos ataques cerca de la central nuclear Zaporiyia

Las autoridades prorrusas de la región ucraniana de Zaporiyia denunciaron hoy nuevos ataques cerca de la central atómica, mientras la agencia nuclear ucraniana, Energoatom, informó de que los dos reactores en activo de la planta ya están en funcionamiento.

«En estos momentos hemos registrado nueve ataques de artillería de parte de las formaciones armadas del Ejército ucraniano en las afueras de la ciudad de Energodar, cerca de la planta», informó la administración local en su canal de Telegram.

Esos ataques se habrían efectuado con piezas de artillería de 155 milímetros de calibre, suministradas en su momento a Kiev por Estados Unidos, precisa.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, emplazó anoche al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a que llegue «lo antes posible» a la central para evitar nuevos riesgos.

La misión podría llegar a territorio ucraniano «en los próximos días» después de que el director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmara un principio de acuerdo con Kiev y Moscú, que se opone, en cambio, a que la presencia de la agencia de la ONU sea permanente.


Gustavo Petro aboga por un Catatumbo «capital de la paz» de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lideró el viernes 26 un consejo de seguridad en el municipio de El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, desde el que abogó por que la convulsa región del Catatumbo sea «la capital de la paz» y que «no tenga que ver más la violencia».

Petro fue a la región después de que el miércoles un convoy presidencial que viajaba como avanzada para su visita fuese atacado.

Además, este jueves al menos dos soldados resultaran heridos tras la activación de un campo minado en un ataque cuando las tropas estaban realizando una operación en la carretera que une al municipio de El Zulia con un sector conocido como la Ye de Astilleros.

A pesar de la situación de violencia en la región, una de las más agitadas de Colombia, Petro se desplazó hasta el lugar para lamentar que «este pueblo ha sufrido indudablemente la exclusión como territorio (…), ha sido víctima de innumerables violencias», en un territorio donde «buena parte del abecedario se ha utilizado para bautizar organizaciones ilegales».

Post Views: 1.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por "terrorista"
    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael Uzcátegui
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #3May
mayo 3, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda