• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Entérate de otras noticias importantes de este #29Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENTÉRATE.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2019

Estas son las noticias que también marcan la jornada de este jueves 29 de agosto de 2019


Coleccionista pagan miles de dólares por hacerse de piezas del cono monetario venezolano

La moneda venezolana, el bolívar, ha encontrado un espacio especial en el mundo, pese a su bajo valor monetario, es muy cotizada en el mercado de coleccionistas, donde los aficionados a guardar billetes pagan miles de dólares por obtener piezas del cono monetario venezolano.

De acuerdo con expertos en la materia, los bolívares son piezas con valor coleccionable, al tiempo que aseguran son rentables para los coleccionistas por las cualidades que posee, “como su seguridad, colores brillantes, dibujos elaborados y por el alto costo que se necesita para producirlas”.

Durante la XVIII Feria de Colecciones que se realiza en la ciudad de Panamá, los entendidos en la materia aseguran que los billetes venezolanos son muy perseguidos específicamente por los visitantes de origen asiáticos.


Estudiantes venezolanos abandonan las aulas de clase para buscar trabajo

Más del 45% de la población estudiantil ha abandonado las aulas de clase por diferentes factores, así lo indicó el presidente del Colegio de Profesores del estado Aragua, Richard Rivas, quien además reveló que al menos nueve mil profesores han renunciado al sistema educativo venezolano.

«Podríamos decir que hay más de dos millones de alumnos que dejaron de estudiar en este año escolar 2018-2019, eso es grave«, señaló.

El profesor recordó que la falta de transporte, alimentos y poco acceso al efectivo, son algunas de las razones que ha provocado que los estudiantes venezolanos abandonen las aulas escolares para buscar trabajo.


Consecomercio: El gobierno debe implementar políticas «más flexibles» para promover la inversión

El presidente Consecomercio, Felipe Capozzolo, pidió este jueves al gobierno nacional implementar sistemas “más flexibles” que faciliten la llegada de capital extranjero e inversión de capital privado al país, al tiempo que aseguró que la Ley de Costos y Precios Justos, aunado al incremento de los impuestos son algunas de las limitaciones que se le presentan al sector comercial en el país.

“Leyes como la de costos y precios justos son supresoras de la libre iniciativa, de cualquier interés para invertir en Venezuela, las leyes sobre patrimonio, la voracidad fiscal en generar, no va ayudar para que esta expectativa de invertir en el país se materialice” expresó.

El gremialista calificó de acertada la invitación del Estado a invertir, por lo que consideró que la petición debe venir acompañada de condiciones acertadas. “El gobierno debe dar garantías de las posibilidades de invertir y recibir dividendos de esas inversiones”, dijo.


Se derrumbó techo del Puerto de la Guaira

Tras registrarse fuertes vientos huracanados, colapsó el techo del Puerto de la Guaira. Según las informaciones un trabajador del bolipuerto resultó herido.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó que debido a los vientos huracanados varias parroquias de la entidad presentan fallas en el sistema eléctrico.

#Entérate Tras registrarse fuertes vientos huracanados, colapsó el techo del Puerto de la Guaira. Según las informaciones un trabajador del bolipuerto resultó herido #29AgoTC #29Ago pic.twitter.com/pi3y94BTkW

— TalCual (@DiarioTalCual) August 29, 2019


China rechazó propuesta de EEUU para negociar un nuevo tratado sobre la eliminación de misiles

Este jueves China rechazó la propuesta de Washington de negociar un nuevo tratado sobre la eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance en el que se incluya a EEUU, China y Rusia.

Ren Guogiang, portavoz del Ministerio de Defensa dijo en una rueda de prensa que no consideraba “justa ni razonable” la participación de China en negociaciones trilaterales. “EEUU es el país con mayor arsenal nuclear, debe aceptar su responsabilidad en el control de armas y crear condiciones para que otros países participen en el desarme nuclear en lugar de retirarse de los tratados tan fácilmente”.

Ren recordó que poco después de que EEUU se retirase del tratado el 2 de agosto comenzó a probar misiles, “esto prueba que sus acciones no casan con sus palabras. Todo esto no hará más que aumentar los riesgos en la región y socavar su estabilidad”.


Gobiernos miembros de la UE piden a Londres garantizar una base democrática en el brexit

Pekka Haavisto, jefe de la diplomacia de Finlandia, país que preside este semestre el Consejo de la Unión Europea, habló con la prensa tras participar en una conferencia sobre desinformación al margen de una reunión informal de ministros de Defensa y Exteriores comunitarios y expresó que el gobierno inglés debe garantizar una base democrática en el brexit.

Haavisto se pronunció así después de que la reina Isabel II aprobase la solicitud del primer ministro británico, Boris Johnson, de suspender el parlamento hasta el 14 de octubre para aumentar las posibilidades de una salida de la UE sin acuerdo, maniobra tachada de “escándalo constitucional” por la oposición.


Emergencia en Estados Unidos por tormenta Dorian

Lenny Curry, alcalde de Jacksonville, comunicó que aunque es demasiado pronto para conocer la magnitud de impacto de “Dorian”, es posible que uno de los objetivos de la tormenta sea Florida.

Por lo que las autoridades estiman que durante el fin de semana se determinen las acciones a tomar para atender a los ciudadanos y prevenir el mayor número de daños que pueda ocasionar el paso del huracán Dorian, sin embargo, no descarta que los mismos se originen en diferentes áreas.


Varias zonas de Caracas, Maracay, Valencia y Maracaibo amanecieron sin servicio eléctrico

En el municipio Baruta del estado Miranda no hay servicio en la urbanización Santa Fe. Al igual que en Cúa y Charallave, en los Valles del Tuy.

Mientras tanto, los habitantes de Maracaibo sufren de nuevo por la falta de energía eléctrica. En San Juan Bautista, La Trinidad, El Naranjal, La Picola y San Jacinto no tienen luz desde este miércoles.

Algunos usuarios en las redes sociales indicaron que en Valencia y Maracay también sufren por las interrupciones en el servicio.

Post Views: 2.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda